CUADRANTE   POLITICO——-POR  FERNANDO   ACUÑA  PIÑEIRO——–

—–  –

   Las diferencias no  las busque usted en las palabras. Rastree los hechos. Los cabecistas hablaron hasta por los codos contra el gobierno federal, pero después de seis años, no dejaron huellas  de políticas públicas a favor de los pueblos y comunidades tamaulipecas.

 AVA ha reducido la pobreza  en todas sus expresiones sociales. Educación, salud, vivienda, alimentación, seguridad social y mejores ingresos para las familias trabajadoras. Nuestro estado sobresale entre los diez con mejores condiciones económicas para su población.

 Con este tipo de acciones concretas, la administración morenista sustenta su abismal diferencia con el pasado inmediato,  traducida en múltiples beneficios para las familias obreras y campesinas más vulnerables.

  Ante las infamias cabecistas de buscar relacionar a un empresario de la construcción con uno de los delincuentes extraditados hacia Estados Unidos, el titular de  Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dijo este lunes, durante los honores a la bandera:

—-Frente a la difamación, respondemos con transparencia; con puertas abiertas, información pública y obra de calidad.

  Hay diferencias de fondo con el pasado inmediato:

  Por ejemplo en agricultura, los del clan azul solo cuidaron la abundancia de sus propios ranchos particulares. Y el caporal de estas grandes extensiones y  casas de campo, al estilo texano,  de nombre Ariel Longoria García, fue nombrado  Secretario de Desarrollo Rural.  Esa fue una de las expresiones más acabadas y cínicas en el ejercicio patrimonialista del poder.

En ese entonces,   CV trató de articular  una resistencia regional  contra el gobierno de la república.

    Para ello encandiló con el señuelo de la balcanización a gobernadores como Riquelme de Coahuila y el Bronco de Nuevo León. Los tres  concluyeron con fuertes escándalos de corrupción. Riquelme desapareció mil 900 millones de pesos. Jaime Rodríguez fue detenido a inicios de 2022, por desvío de recursos públicos. Cabeza de Vaca preparó un blindaje legislativo y judicial, antes de salir huyendo rumbo a Estados Unidos,  dejando  las arcas públicas desoladas y en completo desorden.

   Así concluyeron sus sexenios estos corruptos virreyes que un día buscaron, prepotentes y soberbios, romper el pacto federal. Curiosamente los  tres mencionados sexenios  incurrieron en saqueos del erario, mediante el mismo modus operandi: la creación  de empresas fantasma.

  El colmo de la desfachatez de CV apareció cuando en un video se atrevió a decir que buscaba la presidencia de la república, porque había dado grandes resultados en seguridad pública, y en transparencia y rendición de cuentas. 

   El contrasentido y el absurdo total hicieron  volvieron a manifestarse  hace dos años, en agosto de 2023, cuando alguien como CV acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y defraudación fiscal, fue nombrado insólitamente como coordinador  de seguridad del llamado Frente Amplio por México. En diciembre de ese mismo año, la entonces candidata presidencial del FAM,  eliminó  al exgobernador Cabeza de Vaca de su equipo asesor.  Anteriormente  había advertido que sacaría a los impresentables  haciendo alusión directa a CV y a Miguel Ángel Gurría.

 A lo largo de su existencia política, el cabecismo siempre se ha movido entre la fanfarronada, el bluff  y la infamia, para desacreditar a  sus adversarios políticos.

  En mayo de 2023, Cabeza mostró  el grado más extremo de como un político puede mentir y exagerar la realidad de su circunstancia. Acusado por delitos federales de alto espectro,  dijo públicamente que , no quería ser candidato, sino el próximo Presidente, con el apoyo y de la mano de los mexicanos”.

     Arropado por  el dirigente nacional  panista Marko Cortés en un inicio, al final cuando sufrió la debacle electoral y política en Tamaulipas, Cabeza de Vaca fue borrado por el CEN blanquiazul de su lista de presidenciables. Prácticamente se quedó solo, y acusado de múltiples delitos de orden estatal y federal.

  A unos días de que  oficialmente tuviese que entregarle el cargo a su sucesor Américo Villarreal Anaya, Cabeza  cruzó la frontera y ya no volvió a palacio de gobierno  en ciudad Victoria. Así concluyó  un sexenio que en su inicio prometió, según el propio Cabeza, con ser el mejor gobernador  de todos los tiempos.

  En algo no estuvo equivocado Cabeza: efectivamente sí  sentó un precedente histórico.

   Fue el primer gobernador de la historia reciente en Tamaulipas y en el país, al cual estando en funciones le giraron una orden de aprensión por delincuencia organizada.

  Hoy con ese estatus, CV busca desde Texas revolver el agua en Tamaulipas. Su partido el PAN se encuentra desdibujado y sin liderazgo a la vista. Se prevé que en las próximas elecciones de 2027,  el PAN y el PRI corran el riesgo de perder su registro en nuestro estado.