Parece irreversible la fractura interna de Morena como consecuencia de las reformas aprobadas, nos referimos a la no reelección y  contra el nepotismo, que estarán aplicándose a partir de las elecciones de 2027. Esto debido a que la clase política guinda ya tenía “arreglado” el reacomodo de fuerzas bajo esos dos vicios; la medida entrará en vigor legalmente hasta 2030, sin embargo, el partido decidió hacerlas efectivas en la próxima elección constitucional cuando se disputen 17 gubernaturas.

En ese marco el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, después de un prolongado silencio dio declaraciones sobre el estatus del partido Morena, la difícil situación económica del país, algo que usted estimado lector seguramente percibe, pero que en labios del hijo de “Tata” Lázaro, enciende los focos de alarma, sobre todo cuando precisa, que “no hay recursos para educación, salud, seguridad, infraestructura, que son los principales problemas”. Así de puntuales son las declaraciones del ex jefe de Gobierno de D.F. (hoy CdMx).

Sin pelos en la lengua, Cárdenas Solórzano afirmó que, “sigue habiendo dinero sucio en las elecciones y funcionarios públicos que quieren inclinar los comicios de acuerdo con sus intereses, por lo que debemos buscar la forma de cómo erradicar eso”.

Cárdenas puso el dedo en la llaga, cuando dijo que, “los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno. El ingeniero expresó, aunque, con otras palabras, que la presidenta Sheinbaum encontró una caja vacía, inició su administración sin recursos, “es una situación muy seria” y están buscando la manera de resolver las finanzas, “y espero que se encuentre solución”.

Esto explica el fondo de la reforma que impulsa la presidenta Sheinbaum, quien estará proponiendo la reducción de recursos a los partidos políticos y en los costos de las elecciones. Para ello se examina la posibilidad de desaparecer los 32 plurinominales del Senado de la República y 200 de la Cámara de diputados, quizá se cancelen otros 32 de la primera minoría de la Cámara Alta, es decir se quedarían únicamente las representaciones que llegan por el voto popular y son 64 senadores, dos por cada entidad (31 estados, más la CdMx) y 300 diputados, uno por cada distrito del país.

Como si fuera poco, hay otros ingredientes que vienen a fomentar la división de Morena, y esto es, que desde ahora se disputan las candidaturas municipales, las del Poder Legislativo y las 17 gubernaturas que integran el menú electoral.

DESCONTENTO PUEDE DESCARRILAR PROYECTOS ELECTORALES. – Morena es el partido que sufrirá los mayores conflictos internos, precisamente por su alta competitividad electoral, estará a prueba la habilidad de sus líderes para mantener a los aspirantes ecuánimes y sobre todo para administrar la desilusión de quienes no resulten favorecidos, para que estos sentimientos no se conviertan en descontento que descarrile los proyectos electorales en cuestión.

Al respecto Ricardo Monreal en un video difundido en redes sociales, señaló que, “Morena no puede caer en una lucha, ni en una narrativa interna de descalificación y de diatriba; sería suicida que eso ocurriera. Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum”,

            Usted dirá que el 2027 aun está lejos, sin embargo, uno de sus líderes, Ricardo Monreal visualiza que ya comienza la división en Morena de manera anticipada entre los aspirantes a alcaldes, legisladores y a las 17 candidaturas a gobernador que estarán por definirse, y a través de un video, llamó a la unidad, advirtiendo que una división interna del partido, puede derivar en una fractura social del país.

            LA MULTIFACÉTICA AGENDA DE GATTÁS. – La semana que recién terminó, fue un escenario multifacético en la agenda del alcalde Eduardo Gattás, quien combinó sus recorridos de supervisión en obras de pavimentación, con la interacción con empresarios que están interesados en invertir en esta ciudad capital, y claro el tema del regreso a clases, no sólo por lo que representa en derrama económica para la ciudad, sino las acciones que en apoyo de algunos planteles lleva a cabo su gobierno.

            El municipio en comunión con los otros dos niveles de gobierno, estatal y federal, facilitaron la exhibición de útiles escolares, mochilas, uniformes, equipos de cómputo calzado y hasta lentes en un espacio público, siempre en apoyo de la economía familiar, una actividad comercial que se calcula dejaría una derrama superior a los 220 millones de pesos en sólo tres días, periodo que inició el viernes 15 y que concluyó este domingo 17, aunque sabemos que siempre algunos expositores de estas mercancía permanecen uno o dos días más.

            La administración de Lalo Gattás se ha caracterizado por su interés en apoyar al sector educativo, lo ha hecho con la construcción de cisternas, con el mejoramiento de las vías de acceso a los planteles educativos, y la vigilancia, porque los planteles escolares han sido víctimas de robos en los periodos vacacionales. En su mensaje oficial el alcalde ha resaltado la importancia que tiene la educación en la sociedad y por ello es importante para su gobierno colaborar en lo posible para que las instituciones del ramo cumplan con su cometido.

CENTROS DE IDIOMAS DE LA UAT REGISTRAN ALTA DEMANDA. – A partir de este lunes 18 y hasta el viernes 22 de agosto, estarán abiertas las inscripciones para acceder a los cursos, que ofrecen los Centros Universitarios de Idiomas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, eso referente a los alumnos de nuevo ingreso. Bajo el rectorado de Dámaso Anaya Alvarado la UAT ha diversificado su oferta en las modalidades presenciales, en línea y a distancia, como respuesta a la alta demanda existente.

            Además, los CU de Idiomas ofrecen preparación para obtener certificaciones de TOEFL, ITP TKT, así como el Examen Institucional de inglés para el egreso de licenciatura, con una variada disponibilidad de horarios y modalidades. De esta manera se fortalecen las habilidades lingüísticas, lo cual representa ampliar las oportunidades académicas y posteriormente las del ejercicio profesional.

            Tampico, Victoria y Reynosa ofrecen cursos presenciales en inglés y francés, además de otras opciones, como el japonés y coreano.

            La circunstancia es que hoy en día dominar dos o más idiomas abre muchas puertas en las actividades productivas, incluso es necesario en ocasiones para poder cursar un posgrado. La oferta es amplia y quienes se interesen pueden obtener más información en el portal institucional de la UAT.