PRESENCIA
ANA LUISA GARCÍA G.
<
Renunciar a un partido político que, en el máximo foro de discusión (Cámara de Diputados) representa el 9.8 por ciento, es el caso del PRI, y que en el Congreso de Tamaulipas tiene una sola curul, explica y hasta justifica la renuncia de Carlos Guillermo Morris Torre a su militancia en el Tricolor, instituto político al que está ligada su familia. Nadie se interesa por un árbol que no da frutos.
El PRI de antaño funcionó como una agencia de colocaciones, generoso, dio sombra a muchos, no sólo con puestos de elección popular, sino por la alta y mediana burocracia que generó en torno a esos puestos. De ser el partido hegemónico que llegó a gobernar el mapa tamaulipeco en municipios, obtener diputaciones locales y federales, hoy apenas si tiene una representación simbólica en 6 municipios que gobierna en alianza con el PAN y PRD, de los cuales sólo ostenta una presidencia, la de Güemez; igualmente simbólica es su presencia en los foros legislativos local y federal.
A Morris le tocó prácticamente la parte final de la exitosa vida del PRI, no fue alcalde, ni diputado federal, no llegó a las ligas mayores, como sus tíos Rodolfo (+) y Egidio Torre Cantú, pero si gozó de una curul en el Congreso del Estado y presidió su partido. Sin embargo, su renuncia se comprende, de algo tiene que vivir y no distraer su tiempo en lo que no deja dividendos. De ahí que la sentencia que comparte en la carta de despedida: “No es un final sino un nuevo comienzo”, sugiere sus aspiraciones de buscar lo mismo, pero en otro camino.
Todos los políticos dicen que su vocación es servir a los ciudadanos, claro a cambio de jugosas remuneraciones los que logran escalar puestos importantes, o sueldos decorosos en posiciones no tan privilegiadas.
La cuestión es que Morris está libre de compromisos con el partido que le dio imagen e identidad política en Tamaulipas. Su despedida a través de una carta, es un pronunciamiento de que está libre y dispuesto para lo que se ofrezca. El PRI tal como se encuentra en este momento “ya no lo representa”, pareciera gritar: Aquí estoy, en espera de tiempos mejores.
Partidos como Movimiento Ciudadano y el PVEM pueden ser opciones para dar continuidad a su carrera política. Ser sobrino del finado Rodolfo Torre Cantú y Egidio de los mismos apellidos, no dejan de ser un camino de oportunidad, para un nuevo comienzo, tal como el propio Morris lo dijo.
DISMINUYE POBREZA EXTREMA EN TAMAULIPAS. – En la reducción histórica de la pobreza en México, que celebró la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas puso su granito de arena. Así lo confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, en la reunión del gabinete estatal, y precisó que a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en nuestra entidad, bajara de manera significativa de 962,600 a 720,400 personas.
En ese marco el mandatario conminó a su equipo de colaboradores “a seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta Claudia Sheinbaum, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”. Acto seguido, hizo un llamado a las y los secretarios de su gobierno, a seguir canalizando todos los esfuerzos y atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, precisó.
No está de más mencionar que si bien el gobierno traza la política rectora de nuestra economía, la iniciativa privada es actor fundamental en la actividad productiva; y de la colaboración de estos sectores, público y privado, se derivan los avances logrados y los que están por venir.
La reunión desarrollada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, dio oportunidad a que el gobernador Villarreal Anaya afirmara, que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.
Las cifras aludidas son las del INEGI, y refieren la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, a 52,400, lo cual revela que 50 mil personas superaron la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.
GATTÁS LLEVA CONCRETO HIDRÁULICO A LA SIMÓN TORRES. – Dentro de las 106 obras proyectadas en distintos rubros para la Capital de Tamaulipas en el Plan de Obra Pública 2025, destaca la calle Casa del Campesino, que conecta con el libramiento Emilio Portes Gil y la Francisco Flores Sánchez. El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, practicó un recorrido de supervisión por los trabajos en proceso, recibiendo información detallada del secretario de Obras Públicas, Arq. Eusebio Alfaro Reyna.
La obra en cuestión beneficiará a 4,196 vecinos del sector mencionado líneas arriba, y el alcalde acompañado de su esposa Lucy de Gattás, pudo percatarse de manera directa sobre el estado que presentan los trabajos de construcción de los 2,176 metros cuadrados que serán cubiertos con concreto hidráulico.
Como ya es costumbre en este gobierno municipal, previamente es rehabilitada la red de agua potable, para evitar que posteriormente tengan que romper el pavimento para llevar a la práctica las reparaciones que se requieran.