ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS AFIRMA QUE EL PROBLEMA ES LA
FALTA DE DINERO
Recientemente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas lanzó a la opinión
pública una alerta muy grave: Afirmó que los mayores peligros que acechan
al país son por la muy elemental “falta de dinero” en el gobierno federal.
Sumar a la alerta de este personaje las enormes cantidades de dinero,
diríamos toneladas de recursos monetarios, que dan para que los corruptos
de todos los niveles se den las grandes vidas, es una omisión que suele
darse quizá porque entre ellos, los políticos, no quieren pelearse.
Sin embargo, las razones de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano son
bienvenidas en los medios y las redes sociales.
Este personaje de 91 años de edad, hijo del general Lázaro Cárdenas, y
que entre sus destacadas incursiones políticas fue tres veces candidato a la
Presidencia de la República, bloqueado por un sistema priista, en su
momento controlado por Carlos Salinas de Gortari y su pandilla de
neoliberales, aún tiene humor de levantar la voz y señalar que la falta de
dinero y la ausencia de un proyecto de nación son los frenos para que
México reinicie su desarrollo económico y social.
También va directo en sus alertas al expresar que el gobierno de Claudia
Sheinbaum inició prácticamente sin dinero, a pesar der que ella está
haciendo el esfuerzo (así lo indica) de encontrar los recursos en una
situación tan seria como son además las metas de cumplir con la llamada
“Cuarta Transformación”.
En suma: La gran interrogante sería ¿dónde quedó el dinero que el sexenio
federal pasado debió haber entregado a fin de que la administración actual
pueda enfrentar los desafíos de seguridad, salud, educación y obra pública?
¿Es tan grave lo que ocurre, tal como lo afirma este dinosaurio de la
revolución?
La mayor parte de los planteamientos serios puestos en la mesas de los
debates por destacados expertos en política y finanzas afirman que ese es
el problema.
No lo son tanto las diferencias, muy llamativas para la prensa y las redes
sociales, generadas desde Estados Unidos por el presidente Donald Trump,
pues esas diferencias, ya es un hecho, la Dra. Sheinbaum, nótese, ya
aprendió a “administrarlas”, básicamente apoyada por el poder que le
confiere ser la primera inquilina de Palacio Nacional.
¿ES TAN DIFÍCIL RECUPERAR LO ROBADO POR LOS CORRUPTOS?
El también exgobernador de Michoacán y padre de Lázaro Cárdenas Batel,
muy cercano a Sheinbaum y Jefe de la Oficia de la Presidencia, insiste en
que los recursos financieros deben ser obtenidos y espera que se
encuentren, así lo afirma.
Mientras tanto, al no haber los recursos para educación, salud, seguridad,
infraestructura, como los primeros retos, y la supuesta falta de colaboración
entre la federación y los gobiernos estatales y municipales para combatir el
crimen y barrerlo con buenos y urgentes resultados, la pregunta sigue en el
aire.
Es decir, ¿todo entonces se irá al precipicio, si como lo subraya varias
veces el ingeniero Cárdenas (también exjefe de Gobierno de la Ciudad de
México) no se dispone de recursos públicos para enfrentar la grave
problemática del país?
Ese es sustancialmente el meollo del problema, al que no se le ha
colaborado en nada o en muy poco el proyecto tan sonado como fue (o es)
el “plan para devolver al pueblo lo robado”.
Un organismo público y gubernamental enfocado en administrar y enajenar
bienes decomisados, asegurados o abandonados, destinándose estos
recursos a programas sociales tan prioritarios como los referidos líneas
arriba.
Otra cuestión es si haga falta voluntad política o si la Presidenta de la
República se encuentra tan ocupada en sus negociaciones con su colega
norteamericano, que se ha olvidado del enorme filón de oro en manos de
tantos corruptos que dan por hecho que sus saqueos ya nadie se los
reclamará.
RENDICIÓN DE CUENTAS, DIÁLOGO Y UN PLAN DE DESARROLLO
Finalmente, este dinosaurio heredero de la Revolución de 1910 simplifica el
tema de los dineros y exige una puntual rendición de cuentas del pasado,
enlazado a la construcción de un diálogo amplio y largo, ya que un día no
bastaría para agotar todos los temas pendientes, muchos de estos
guardados en cajones llenos de telarañas, olvidados por asuntos que
francamente no importan mucho que digamos, pero que hacen un ruidazo
infernal.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com