A MI MANERA
Por Tello Montes
-Patrullas sí, drones no.
-Granados alista informe de la transformación.
En la política tamaulipeca, el PRI anda tan muerto en convocatoria que hasta un perro atropellado en la avenida Alberto Carrera Torres de Ciudad Victoria junta más gente que ellos.
Y no es exageración: mientras al animalito lo rodean curiosos, el tricolor se queda hablando solo, con sus sillas vacías y su militancia en estampida.
La renuncia de Carlos Guillermo Morris Torre es uno de los últimos clavos al ataúd.
El exdiputado local y exdirigente priista en Victoria dijo adiós tras más de 20 años de militancia, enviando una carta directa a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, donde lo acusó de acabar con el trato político, cerrar espacios y abandonar a la base. “Esa es tu regla, esa es tu marca y ese será tu legado”, le soltó Morris, dejando claro que el PRI ya no representa nada… salvo pleitos internos y repartos de huesos.
Se va con la frente en alto, pero deja claro que el PRI que conoció murió hace tiempo; sus ideales quedaron sepultados y sólo viven en la gente, muy lejos de una dirigencia más ocupada en salvar el pellejo que en rescatar al partido.
Y claro, en su carta de despedida también se dio tiempo para adornar su salida: “Con la certeza de que los ideales que me forjaron, los de justicia social, trabajo y cercanía con la ciudadanía, siguen vivos, aunque el partido que los abanderó los haya traicionado”.
Bonitas palabras… pero tampoco hay que ponerle tanta crema a los tacos; por poco se enreda en la bandera y se deja caer desde lo alto de la torre del tricolor.
PATRULLAS SI, DRONES NO.
El gobernador Américo Villarreal Anaya aclaró que en Tamaulipas no se han registrado operaciones con drones como en otras entidades y que la frontera tamaulipeca no es objetivo de ese tipo de actividades.
Tras reunirse con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que la estrategia estatal mantiene resultados positivos gracias a la coordinación con la federación y al fortalecimiento de las corporaciones locales.
En su reciente gira por la entidad, encabezó la entrega de más de 330 patrullas, equipo especializado y laboratorios móviles para la Guardia Estatal y la Fiscalía General de Justicia, beneficiando municipios como Miguel Alemán, San Fernando y Ciudad Mante.
Además, informó que en su visita a la Ciudad de México sostuvo una reunión con el secretario federal de Banobras para gestionar financiamiento de proyectos estratégicos, entre ellos la segunda fase del Puerto del Norte, la ampliación del Puente de Libre Comercio en Nuevo Laredo y obras carreteras previstas para 2026.
UAT ENTREGA MÁS DE 6.500 BECAS.
Más de 6 500 estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recibieron la Beca Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior correspondiente al periodo febrero-junio 2025.
En una ceremonia encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado y el secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Valdez García, se destacó que el apoyo —otorgado por el Gobierno de Tamaulipas a través del ITABEC— busca fortalecer el camino profesional de la juventud y reducir la deserción escolar, la cual ha disminuido hasta en un 80 %.
Las becas se distribuyeron en 1,814 para la zona norte, 2,195 para la sur y 2,552 para el centro.
El rector agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por respaldar a la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de seguir inspirando y transformando vidas.
El secretario de Educación reconoció el liderazgo de la UAT en la mejora de la calidad educativa y su papel en el desarrollo de Tamaulipas.
GRANADOS ALISTA INFORME DE LA TRANSFORMACIÓN DE MATAMOROS
El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, ya puso fecha y lugar para su primer informe de gobierno: será el próximo 6 de septiembre a las 11:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo.
No será un desfile de cifras huecas como en otros tiempos; los números que presentará, no solo se podrán comprobar, sino que la gente ya los vive día a día en calles pavimentadas, servicios dignos y programas que llegan a todos los rincones.
En este primer año, la transformación de Matamoros no se ha despachado desde el escritorio, sino caminando a ras de tierra, escuchando y resolviendo, lejos del estilo distante y burocrático de sus antecesores.