CUADRANTE POLITICO———POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——–
—-
Los empresarios de la CMIC en esta capital, se deslindaron del escándalo que apunta hacia la versión de que uno de los extraditados a Estados Unidos, está relacionado con una empresa de la construcción denominada JF Konstruyendo SA de CV. Y que este a su vez, habría obtenido contratos en gobierno del estado.
El empresario José Francisco García Flores, se mostró indignado por lo que calificó como una información que lesiona la integridad moral de su familia y de su constructora. García Flores dijo que hará uso de sus derechos ciudadanos para demandar a quienes han incurrido en este tipo de difamación.
—Les agradezco que estén presentes y que informen y que no desinformen , les dijo el empresario a los periodistas , durante la rueda de prensa, llevada a cabo en las instalaciones de la Cámara de la Industria de la Construcción en esta capital.
—Buenas tardes a todos. Me presento. Mi nombre es José Francisco García Flores, ingeniero civil. Soy apoderado y representante legal de la empresa JF Konstruyendo, SA de CV. Me enteré de una nota periodística que empezaron a sacar algunos medios de comunicación, aseverando algunas cosas que dañan en mucho a mi persona. Y a mi representada, la empresa JF Konstruyendo SA de CV.
Expone el tema:
——Hay una periodista que no conozco, de nombre Shalma Castillo que asevera que mi empresa o la que yo represento, tiene nexos o es parte de una persona que está vinculada con hechos de una extradición, cuyo nombre es José Francisco Mendoza Gómez. Yo a esa persona la desconozco absolutamente, no se si exista. Mis respetos si fueron extraditados o no fueron extraditados. Niego rotunda y categóricamente que la conozco. No se quienes sean. Y les comento lo siguiente:
—Nosotros como empresarios, crear una empresa, formar una empresa, dar una reputación, dar una credibilidad, una confiabilidad de las dependencias públicas y de la iniciativa privada, es muy demandante, costoso, y de un esfuerzo constante y continuo. Y de repente llega una persona que nos desacredita en un dos por tres. Y con el respeto hacia ustedes, (los periodistas presentes en la conferencia de prensa), que yo se que son investigadores en su trabajo periodístico, ella, (Shalma) menciona que en base a una investigación, que no se que investigación hizo, determina que esa persona es el apoderado legal, dueño de la empresa, mintiendo absolutamente en cada uno de sus dichos. Ello me provoca un daño moral y económico hacia mi persona.
Advierte y anuncia:
—-Me veo en la necesidad de hacer llegar un oficio dirigido al Secretario de Obras Públicas, el ingeniero Pedro Cepeda Anaya, aclarándole y deslindándome de este hecho que se me imputa, como absolutamente falso. Y anexo al escrito, algunas publicaciones que han existido por ahí, me parece que son Articulo 7, Punto por Punto, Latinus y tal vez otros medios que han replicado esta noticia sensacionalista, amarillista. Pero que en lo personal, y lo reitero, me afecta tremendamente.
Agrega:
—Junto con el escrito, anexo una copia del acta constitutiva de la empresa JF Konstruyendo SA de CV, certificada en original. Para que al Secretario y a las personas de gobierno les quede claro, que no tengo absolutamente nada que ver con esa persona. Voy a hacer una precisión: posiblemente por mi nombre , que yo soy José Francisco, pudiera tener alguna similitud. Pero, nada que ver, aquí lo traigo, les voy a mostrar el acta con todo y el oficio. Y una copia del acta constitutiva, donde vienen los accionistas, desde la fecha en que se constituyó que es el 2011, y hemos estado trabajando, tanto en obra pública, como en obra privada. Presentando nuestras opiniones positivas del SAT, del Infonavit, del IMSS y hasta de la oficina fiscal.
—-A esta persona, el extraditado, ustedes los de la CMIC lo conocen, ha participado como empresario de la construcción?, les preguntaron.
—-Y la respuesta fue: No ni siquiera el nombre lo conozco bien. Lo está mencionando el ingeniero, (García Flores), pero no, no lo conocemos, aquí no existe.
Otra pregunta:
—Solo para precisar ingeniero, de lo que usted está hablando, es que , entonces, de las personas que estaban presas en los penales federales, una persona se llama igual que usted? ¿Es eso?
Respuesta:
—Se llama José Francisco Mendoza Gómez, yo lo desconozco. No se quien sea. Si me ponen a varias personas, no la distingo, no se quien sea. Yo soy José Francisco García Flores. Soy ingeniero civil, egresado de aquí del Tecnológico, de aquí de ciudad Victoria, desde 1986. Entonces, pues toda mi vida como ingeniero civil. Me conocen.
Pregunta:
—Se menciona en el acta constitutiva de dos mujeres y un hombre, en 2019.
Respuesta:
—Yo soy el representante legal y el apoderado legal de JF Konstruyendo. Los accionistas, lo voy a mencionar, es mi hijo. Se llama José Francisco, (y a lo mejor de ahí viene la confusión), se apellida García Mendoza. Y una accionista que se llama Lucina Martínez Hernández. Desde el 2011 que está en el acta constitutiva, aquí la tengo, está todo en orden. No se si por ahí venga la confusión , por las similitudes.
—Esa fecha es del 2011?
—Sí, el acta es del 2011, y mi hijo, a partir del 2019, pasa a ser el accionista principal. Así es. Su nombre es José Francisco García Mendoza. Les voy a decir: nosotros vivimos en ciudad Reynosa, la empresa está constituida ahí, somos tamaulipecos. Somos una empresa reynosense, tamaulipeca, cien por ciento. No tenemos ni hemos tenido ningún problema, ni con dependencias públicas, ni con la iniciativa privada. Hemos sido una empresa responsable, cumplida, honesta. Y conocida por la mayoría de quienes nos dedicamos a la industria de la construcción.
—Nosotros no tenemos ningún pendiente. Todo en regla. Por eso, lo que está afirmando categóricamente esta persona Shalma Castillo, de verdad que mal. No se que tipo de investigaciones hizo. No ha visto ni el acta. Indudablemente es un error, pero yo lo siento como un agravio directo y difamación muy personalizada.
—Va hacer alguna acción de carácter legal?, le preguntan.
—Completamente. Esto no se puede quedar así. Por favor, ¿Qué tiene en la cabeza esta persona? No la conozco. Digo y lo comentaba: los medios que replican una cosa como esta , debieran tener cuidado, porque lo que están replicando es una vil, absoluta y cien por ciento falsedad. Completamente. Estoy muy indignado, muy molesto contra este hecho que me pone en entredicho y vulnera mis garantías.
—Que acciones legales podrían tomar?,le preguntaron al líder de la CMIC.
—Lo vamos a analizar. Nosotros somos CMIC, pero somos CMIC nacional.
Por su parte, el empresario ofendido por lo que calificó como una difamación dijo:
—- yo como persona y dueño de la empresa, emprenderé las acciones legales que sean necesarias, para que no solo se aclare este punto. Sino que si es procedente, se castigue. Porque no lo vamos a permitir, de ninguna manera. Y las personas que han hecho estas publicaciones temerarias, sin la investigación correcta, tendrán que asumir sus consecuencias, concluyó.