ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
NO SOMOS SABIOS PARA COMPRENDER NUESTRO SISTEMA
ECOLÓGICO PLANETARIO
ES TAMAULIPAS DE LOS ESTADOS MÁS AVANZADOS EN CENSO
VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ
INTENSIFICA GOBIERNO BACHEO EN COLONIAS DE VICTORIA
¿Qué hace hoy Carl Sagan en esta columna, si solemos hablar de política y
cosas peores como dice don Armando Fuentes Aguirre, el famoso Catón?
Pues resulta que el gran científico y astrónomo norteamericano fallecido en
1996, nos revela (reflexión que alcanza a estos días) que “Los humanos nos
centramos en el corto plazo y casi nunca pensamos en el largo plazo”.
Podría ser, sin defender a nadie, que ese cortoplacismo obedezca a la
sentencia inscrita en el libro del Génesis, capítulo 6, versículo 3:
“Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre,
porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años.”
¿Por qué contendía Dios con su creación más importante a la que incluso
hizo a su imagen y semejanza?
¿Acaso por el hartazgo que razonara Sagan, de que a pesar de que los
humanos surgimos hace varios millones de años aún no hemos podido
evolucionar?
Este científico afirmaba que “No hay garantía de que seamos lo
suficientemente sabios como para comprender nuestro sistema ecológico
planetario, ni para modificar nuestro comportamiento con esa comprensión”.
Sin embargo, el Dios de la Biblia condenó a la humanidad a vivir muchos
años menos, derivado todo esto del pecado original.
Para quienes desconozcan qué es el “pecado original” les cuento que es un
concepto que dentro de la teología cristiana habla del grave error cometido
por Adán y Eva, con el que arrastraron a la humanidad debido a la
desobediencia y haber comido del árbol prohibido en el Jardín del Edén.
Según esa historia, este error de no acatar los designios de Dios trajo
consigo la pérdida de la gracia original, siendo heredera la humanidad, de
todos los tiempos, de un castigo que el Creador no ha querido perdonar.
Evidentemente las narraciones bíblicas que señalan a personajes como
Matusalén que vivió 969 años, y cuya vida tan longeva tuvo otros referentes
como el propio Adán que alcanzó los 930 años, y también Set, Enós,
Cainán, Mahalalel, Jared y Noé que en promedio llegaron a vivir 922 años,
permitían que la gente de esos tiempos remotos pensaran en proyectos a
largo plazo.
VACACIONES FASTUOSAS, TUMBAS MISERABLES Y LOS BUENOS
PARA NADA
¿Pero hoy en día cuando a muchos ya les “cascabelea” la máquina, incluso
a los 50 años, quiénes podrían embarcarse en aspiraciones y proyectos de
largo plazo?
¿Quizá por eso nuestros políticos gobernantes no van más allá de planes
futuros de alto nivel por la sencilla razón de que nunca los alcanzarán?
Es posible eso, aunque si todas y todos estamos de alguna manera
conscientes de que pronto nos llegará nuestro diluvio, ¿cuál será la causa
de negarse a trascender habiendo dejado un legado de mucha vida para
que aquellos que nos remplacen les vaya mejor?
Desgraciadamente así ocurre en la política: gobiernos van y gobiernos
vienen, pero cada vez más endeudados y emproblemados por el egoísmo y
la codicia de llevarse los caudales de la hacienda pública.
“La ocasión hace al ladrón”, frase que intenta justificar las raterías
sexenales y trienales, no es otra cosa más que es el cinismo de volverse
obscenamente ricos, sólo para que en unos años sean sepultados, no se
lleven nada a la tumba, y las fortunas robadas las echen a perder quienes ni
siquiera han tenido noción de cómo se gana un peso.
Ahí están las vacaciones fastuosas a Japón, a Portugal y a España, donde
los “pobrecitos” tuvieron que ir porque se sentían “extenuados”, mientras el
pueblo recibe dádivas, limosnas y en muchas ocasiones nada.
Y ahora, de aquí en adelante, lo peor: un pueblo que verá con horror el
“fuego amigo”, la guerra y los cadáveres a la orilla de lujosas camionetas
cuyos costos oscilan entre dos y cinco millones de pesos.
ES TAMAULIPAS DE LOS ESTADOS MÁS AVANZADOS EN CENSO
VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ
Una buena noticia es que con una cobertura de alrededor del 50 por ciento
de su población objetivo, Tamaulipas se ubica entre las cinco entidades más
avanzadas en el país en cuanto al censo nacional del programa “Vive
Saludable, Vive Feliz”, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de
Educación de Tamaulipas.
“El universo en la educación básica es de alrededor de 657 mil; llevamos ya
332 mil alumnas y alumnos. Hay que cerrar el tamizaje, vamos al 50 por
ciento del estado y seguiremos al iniciar el ciclo escolar. Es un esfuerzo
conjunto del ISSSTE, del IMSS, del DIF y de la Secretaría de Salud. Ha sido
una gran iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque creo
que esto nos va a dar un país más saludable”, expresó.
INTENSIFICA GOBIERNO BACHEO EN COLONIAS DE VICTORIA
El Gobierno de Victoria continúa mejorando la movilidad urbana en colonias
y comunidades rurales, rehabilitando a través de la Secretaría de Obras
Públicas 17,830 M2 de vialidades con bacheo, rastreo y nivelación de
calles.
El gobierno que encabeza Eduardo Gattás le apuesta a una calidad de vida
más óptima y segura para los victorenses, por lo que está semana se
trabajó con acciones de bacheo en 11 colonias y 2 ejidos de la ciudad.
Se rehabilitó el pavimento en la calle primera diagonal del Fracc. Los Arcos,
calle Mina entre 6 y 7 Residencial Selectas, calle Villa de Llera en Fracc.
Industrial, calle Puerto de Matamoros Col. Horacio Terán, en avenida
Bugambilia del Fracc. Campestre y calle Las Flores en Sierra Ventana.
En la zona centro se trabajó en calle 1 entre Zaragoza y Juárez, calle 22
Ocampo y calle Pedro José Méndez entre 22 y boulevard Praxedis Balboa,
con un total de 1,630 M2 de pavimento mejorado en 6 colonias,
beneficiando directamente a 3,900 habitantes.
Se rastrearon y nivelaron 16,200 M2 de calles en el camino a Los
Troncones y calle Pingüino de la colonia Barrio Cañón de la Peregrina,
Camino al Olmo y calle Sin Nombre de la Chapultepec, en Niños Héroes de
la Esfuerzo Popular, Puerto de Mazatlán de la Horacio Terán y Golfo de
México de la Ampl. Esfuerzo Popular, sumando 21 calles niveladas.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com