-Vacaciones por “horas extenuantes de trabajo”: Andy
-La Fiscalía resolvió el no ejercicio de acción penal: Tania
-Enriquecimiento y promesas incumplidas de La Borrega
H. Matamoros, Tamaulipas.-Sin importar si se trata de ataques orquestados por sus respectivos detractores o bien si el origen es cierto y documentado, la realidad es que tres personajes relevantes de la vida política nacional ocuparon importantes espacios mediáticos.
En efecto, el secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, la presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas TANIA CONTRERAS LÓPEZ y el diputado federal MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ acusaron metralla informativa y, obviamente, se defendieron y externaron sus criterios y puntos de vista.
Pero…vayamos por partes.
Como es del dominio público LÓPEZ BELTRÁN fue acremente criticado por sus vacaciones en Tokio, Japón, su hospedaje en céntrico y caro hotel y, además, por sus compras en el almacén exclusivo Prada que se caracteriza por ofertar artículos no al alcance de cualquier turista.
A quien no le gusta que lo nombren “ANDY” también le fue “como en feria” en medios informativos formales y en redes sociales tras su explicación de que necesitaba de unas vacaciones después de “tantas horas de extenuante trabajo”.
El hijo del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR le puso “más sabor al caldo” al asegurar que vive en la “justa medianía” y que la noche de hotel le costó 7 mil 500 pesos. La respuesta en el ciberespacio no se hizo esperar con el comparativo de que un mexicano promedio debe trabajar durante una semana para ganar lo que ANDY gastó diariamente al pernoctar en el país del sol naciente.
TANIA CONTRERAS LÓPEZ, quien en septiembre próximo tomará protesta como presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, orquestada o no, fue blanco de distintos medios de comunicación y redes sociales al difundirse la especie de que estaba siendo investigada por el extinto delegado de la Fiscalía General de la República, ERNESTO CUITLÁHUAC VÁZQUEZ REYNA, asesinado recientemente en ciudad Reynosa.
La información tuvo su origen en una denuncia interpuesta por JESÚS GUSTAVO GARCÍA RODRÍGUEZ, director jurídico del Partido Acción Nacional en Tamaulipas, por los presuntos delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias y, además, por supuestos o reales vínculos y relaciones con OCTAVIO LEAL MONCADA, quien lidera la columna armada “Pedro J. Méndez” en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas.
CONTRERAS LÓPEZ reviró mediante un comunicado a la Opinión Pública afirmando que el 18 de junio se presentó voluntariamente ante la autoridad competente para conocer la acusación y declarar en torno a la misma.
Y precisó: “Así, tras el análisis e investigaciones correspondientes, el 10 de julio del presente año, la Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público, resolvió el no ejercicio de la acción penal, al determinar que no existían elementos probatorios que sustentaran los señalamientos, ni datos derivados de las investigaciones que establecieran la existencia de algún delito, con lo que la investigación fue concluida. Ese es el contexto y la verdad sobre las investigaciones en mi contra”.
MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y quien se autonombra “La Borrega” fue “zarandeado” por lo que podría interpretarse como una campaña orquestada, pero, a la vez, como consecuencia de su enriquecimiento durante los seis años que presidió el ayuntamiento de H. Matamoros, Tamaulipas, antes de ser relevado por el actual jefe de la comuna, ALBERTO GRANADOS FÁVILA.
Dirigida o no, lo cierto es que la crítica mediática no falta a la objetividad al precisar las promesas incumplidas de campaña y el millonario presupuesto que ejerció no del todo transparente durante los dos trienios como alcalde en la tierra de Rigo Tovar.
Y, efectivamente, fue puro “jarabe de pico” la modernización del Libramiento Emilio Portes Gil de 12.1 kilómetros que incluía pavimentación, alumbrado y ampliación de tres puentes vehiculares.
LÓPEZ HERNÁNDEZ también faltó a su palabra con la promesa incumplida de crear una ruta de Metrobús de 35 kilómetros que cruzara la ciudad de poniente a oriente y viceversa para trasladar a los obreros a los parques industriales ubicados en ambos extremos citadinos.
Con el pretexto de instalaciones inseguras, el ahora legislador en la Cámara Baja del Congreso de la Unión destruyó las gradas del estadio “Pedro Salazar Maldonado” y que en su lugar se construiría un polideportivo de uso para todas las clases sociales.
Información divulgada en torno al caso indica que, para buena fortuna de MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, la complicidad del diputado local JESÚS ISIDRO VARGAS le ha permitido sortear las auditorías financieras y la aprobación de cuentas públicas.
Como es evidente, campañas orquestadas o no, la realidad es que los personajes relevantes en la política nacional antes mencionados acusaron la metralla informativa.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Reconózcase o no, lo cierto es que las informaciones surgidas en los casos antes mencionados tienen trasfondo político, aunque, eso sí, sin que ello exima a los actores de presuntas responsabilidades.
II.-En relevante y representativa ceremonia en el marco del XXVII aniversario de la Revista Proyección Económica 2020 que dirige el Maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, se llevó a cabo la XVII Entrega de la Presea Ricardo Flores Magón a acreditados defensores de las libertades de prensa y expresión.
El Maestro GÓMEZ ESPINOSA, quien también preside el Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades A.C, logró una excelente convocatoria en el paraninfo del espléndido e histórico Palacio de la Autonomía en la Ciudad de México.
Felicidades.
Y hasta la próxima.