Por José Gregorio Aguilar
Martes 12 de Agosto del 2025
La industria maquiladora en Tamaulipas está pisando el freno. No por falta de proyectos ni de capacidad, sino por una sombra que se cierne desde el norte: la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos.
Ana Laura Huerta Valdovinos, presidenta de la Comisión de Fomento al Comercio Exterior del Congreso local, advierte que esta ambigüedad está congelando decisiones clave. “La verdad es que hay incertidumbre, esa es la condición. ¿Qué te hace la incertidumbre? Pues por lo pronto, como no sé cómo vienen, mejor me mantengo al margen”, explicó.
La pausa no implica cancelaciones definitivas, pero sí un freno en la expansión. “A lo mejor no produzco la línea que iba a producir, a lo mejor no abro la planta que tenía proyectada. Como no dependen de nuestro país, ahí está el problema”, señaló la diputada por Morena.
La interdependencia con Norteamérica vuelve vulnerable a la cadena de suministro. “Algunos proveedores se pueden ver afectados según la cadena en la que estén”, agregó.
Huerta Valdovinos no escatimó en señalar al expresidente Donald Trump como un factor de desestabilización: “Este señor no ha sido congruente, no ha sido caballero en sus negociaciones. Dice una cosa y termina haciendo otra”.
La falta de certidumbre, más que el aumento de aranceles en sí, está teniendo un impacto real en la generación de empleos. “Podríamos estar preparados para el aumento, hasta eso. Pero como no sabemos si lo va a haber o no, nos está afectando muchísimo. Qué lástima, porque hemos sido socios por más de 200 años”.
La prórroga de 90 días concedida a México no ha traído alivio, sino que ha prolongado la zozobra. Según la legisladora, esta política podría provocar una contracción del 12 por ciento en las exportaciones de la región.