Por: José Medina

VICTORIA. – Tamaulipas se convirtió hoy en la cuarta sede de un movimiento nacional de maestros que exige poner fin al control que aseguran ejercen desde hace años las cúpulas sindicales del SNTE.En voz de Miguel Angel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, docentes de la Sección 30, inconformes con las políticas del líder nacional Alfonso Cepeda y del secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño, denunciaron que el sindicato ha dejado de representar los intereses del magisterio y se ha convertido en un instrumento para beneficiar a unos cuantos.

Tovar Tapia en entrevista dijo que el reclamo es directo; derogar la Ley del ISSSTE, que tras 18 años de reforma mantiene un sistema de pensiones de cuentas individuales incapaz de garantizar una jubilación digna, poner fin al acoso laboral y a las imposiciones derivadas de negociaciones políticas  y recuperar la gestión sindical para todos los maestros, no solo para una camarilla que afirman mangonea las decisiones de la Sección 30.

Los inconformes acusan que el ahorro de los maestros en las Afores solo genera dividendos mínimos y que, al llegar la jubilación, no alcanza para una pensión justa. “Queremos soluciones, no discursos eternos de que ‘ya lo estamos gestionando’”, señalo.

Reveló que el nuevo espacio de organización magisterial que ya tuvo encuentros en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí busca renovar el sindicalismo con liderazgos frescos, combativos y con propuestas reales.

“No estamos con la CNTE ni con el SNTE tal como están. Queremos un sindicato que sí se enfrente a los problemas y que actúe en los espacios que hoy prefiere ignorar”, remarcaron.El llamado es claro: cerrar el ciclo de un sindicalismo de escritorio y abrir paso a una representación que recupere la voz y la fuerza del magisterio de Tamaulipas y de todo el país», Acusó Tovar Tapia.