La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer la convocatoria “eLibros UAT 2025”,
una iniciativa dirigida a fomentar la publicación digital de libros universitarios, y a fortalecer la
producción académica con sentido humanista y socialmente responsable.
La convocatoria está dirigida al personal académico de la UAT, tanto de tiempo completo como de
horario libre, que cuente con propuestas originales e inéditas que contribuyan al desarrollo de las
ciencias, la cultura, las artes y las humanidades.
Las y los interesados deberán enviar sus propuestas a más tardar el 30 de septiembre de 2025 a
través de la plataforma institucional: https://sipconvocatorias.uat.edu.mx/, utilizando su cuenta
de correo institucional. Cada propuesta debe estar acompañada del oficio de aprobación del
Comité Local de Publicaciones, un reporte de similitud, y el aval de la dirección de su dependencia
académica.
Una vez recibidas, las propuestas serán sometidas a un proceso de dictaminación que incluye la
revisión de contenido, originalidad, pertinencia, calidad y confiabilidad de las obras.
Posteriormente, se gestionará el trámite del ISBN ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, las obras que cumplan satisfactoriamente con
las etapas del proceso serán programadas para su publicación digital a partir del año 2026, y solo
aquellas que sean aprobadas por el Consejo de Publicaciones podrán ostentar el sello editorial de
la UAT.
Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas refuerza su vocación institucional hacia
la divulgación científica y académica, al tiempo que ofrece a su planta docente herramientas para
fortalecer su productividad académica, incrementar su visibilidad y contribuir al acceso universal al
conocimiento.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a la Dirección de
Investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT al correo electrónico
[email protected], o a los teléfonos 834 318 1800, extensiones 2905 y 2912. También se
ofrece soporte técnico en las extensiones 2925 y 2943, además del contacto a través de las redes
sociales de esta dependencia universitaria.