Columna Rosa, solo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
Las fuerzas federales en Tamaulipas han intensificado sus operativos contra el robo de combustible, conocido como huachicol, consolidando a esta entidad como uno de los principales frentes de batalla en México para combatir este delito.
En lo que va del año 2025, se han realizado decomisos históricos que suman más de 15 millones de litros de combustible ilegal, con acciones que involucran a la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Un operativo destacado fue el cateo en la colonia La Escondida, en Reynosa, donde se aseguraron más de 1.8 millones de litros de hidrocarburos, junto con tractocamiones, motobombas y otros equipos relacionados con la extracción y transporte ilegal del combustible.
La estrategia federal, denominada “Operación Frontera Norte”, lanzada en febrero de 2025, ha resultado en la detención de más de 5,400 personas y el aseguramiento de miles de vehículos y armas, además de recuperar más de 8 millones de litros de combustible ilegal en la región.
Entre los decomisos más sonados se encuentra el de un buque tanque con más de 10 millones de litros de combustible en el puerto de Altamira, así como la incautación de millones de litros en otros municipios como Matamoros, Nuevo Laredo, San Fernando y Ciudad Victoria.
Estas medidas han impactado significativamente la estructura criminal dedicada al huachicol, aunque han desencadenado también actos violentos, como el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, quien había participado en estos operativos.
Este hecho ha sido investigado como una posible venganza por los golpes a las redes del robo de hidrocarburos, reflejando las complejidades y riesgos en el combate a este delito.
En este contexto, AVA ha jugado un papel importante como parte de las acciones coordinadas en Tamaulipas, participando en operativos y fortaleciendo la colaboración entre autoridades locales y federales para garantizar la seguridad y la eficacia de los decomisos.
Su labor ha contribuido también a la entrega de nuevas patrullas y recursos para fortalecer la vigilancia en la entidad.
El combate al huachicol no solo busca frenar un delito que genera pérdidas millonarias a la economía nacional y a Pemex, sino también proteger a las comunidades de los riesgos asociados al uso y transporte indebido de combustibles robados, que pueden provocar tragedias ambientales y sociales.
En suma, las acciones federales en Tamaulipas y la participación activa de funcionarios como AVA ejemplifican un esfuerzo integral para desmantelar las redes criminales del huachicol, restaurar el orden y garantizar la seguridad energética y social en la región, a pesar de los desafíos y la violencia que este combate implica.