Bajo un fuerte resguardo federal fue sepultado en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien fuera hasta hace unos días delegado de la Fiscalía General de la República. No es para menos, puesto que su asesinato conlleva un mensaje de advertencia para la institución investigadora, o mejor dicho, para sus representantes; puede ser el principio de una cadena de eventos, si bien con la muerte del hoy occiso no termina la función fiscalizadora, si debe ser un parteaguas, que marque un nuevo rumbo y con una mayor protección para quien sea su sucesor.

            El cuerpo de Vázquez Reyna descansa en el Panteón Español de esa ciudad fronteriza, y ahí donde reposan sus restos quedó vigilancia. Porque está claro que este crimen es ante todo un mensaje para la autoridad investigadora, y la historia no termina aquí, se esperan de ambos lados actuaciones, las institucionales para dar resultados en el esclarecimiento de estos hechos que han cimbrado a la sociedad no sólo de Tamaulipas, sino del país, y de la contraparte se puede esperar cualquier reacción.

            Ernesto Cuitláhuac Vázquez recibió un homenaje de cuerpo presente, con toda la solemnidad del mundo, y que debió impactar no sólo a familiares y amigos, sino particularmente a sus compañeros de misión, que como él, en el día a día, se exponen a una represalia. Descanse en Paz.

            UNA COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA ELECTORAL. Usted seguramente ya está enterado que Pablo Gómez Álvarez presidirá la Comisión para la Reforma Electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual le dará una gran sacudida al modelo actual, donde uno de los puntos centrales es la reducción de las plurinominales, no sabemos si sólo será en la Cámara de Diputados donde existe una obesa nómina partiendo de la existencia de 500 curules, más equipo de apoyo, o tocará también al Senado de la República.

La cuestión es que este personaje tendrá a su cargo junto con otros elementos que aun no se definen, la elaboración de un diagnóstico profundo del actual modelo electoral mexicano y del sistema de partidos políticos, para partir de ahí, con la elaboración de una propuesta que, de acuerdo a lo anticipado por la titular del Poder Ejecutivo, “será acorde con los tiempos actuales, con la democracia y que pone al pueblo al centro».

Pablo Gómez Álvarez, fue senador y 4 veces diputado federal, trayectoria legislativa, que le permitió ser artífice de otras reformas políticas electorales que fueron fundamentales para allanar el camino hacia la democracia que hoy gozamos en nuestro país. Actualmente era titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Gómez Álvarez es economista por la UNAM, con larga trayectoria política y académica, que le da sustento en su promoción como conferencista, autor y coautor de diversos libros, escritor incansable, cuya presencia se registra en diarios de la prensa nacional. En cuanto a su carrera legislativa, fue cuatro veces diputado federal y senador de la República.

AMÉRICO ASISTE A REUNIÓN CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM. – El gobernador Américo Villarreal Anaya ratificó junto a sus homólogos de todo el país y ante la presidenta Claudia Sheinbaum su compromiso de seguir impulsando y fortaleciendo el sistema de salud en Tamaulipas y al mismo tiempo, ampliar la cobertura del IMSS-Bienestar, pilar fundamental de la política social en materia de salud en beneficio de los habitantes de esta entidad.

            Esto ocurrió en Palacio Nacional, donde el mandatario tamaulipeco presentó los avances del programa IMSS-Bienestar que se realiza en nuestra entidad, dejando constancia de su permanente seguimiento en estas acciones que tiene que ver con el bienestar de las familias.

MÁS INVESTIGADORES DE LA UAT OBTIENEN CERTIFICACIÓN. –  Al incrementar el número de docentes certificados por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la Universidad Autónoma de Tamaulipas, fortalece su liderazgo en la generación de conocimiento y en el desarrollo de capacidades científicas.  Este año, 92 profesores al ser evaluados obtuvieron y otros renovaron la acreditación correspondiente.

Este reconocimiento proviene de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), lo que representa un aumento del 4.3 % respecto a la convocatoria anterior del SNI.

El rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado, expresó su reconocimiento a

El trabajo y compromiso de las y los docentes que integran esta nueva generación de investigadoras e investigadores certificados, es reconocido por el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien ponderó estos resultados, que son producto de una visión estratégica que ha dado prioridad al desarrollo de capacidades científicas en todas las áreas del conocimiento.

Estas condiciones se reflejan en el posicionamiento de la Universidad como una institución que contribuye activamente a la solución de problemáticas sociales, al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del bienestar comunitario.

AYUNTAMIENTO FORTALECE CONVIVENCIA SOCIAL. – El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez, da muestras en el día a día, de su interés por fortalecer la convivencia familiar y vecinal, para lo cual habilita nuevos espacios y proporciona mantenimiento a los ya existentes, es así como visitó acompañado de personal de Servicios Públicos, la Colonia Lomas de Santander para rescatar el área verde que por años permaneció en el abandono.

  Desde temprana hora emprendió la supervisión de los trabajos de chapoleo, poda de árboles, limpieza, pinta de juegos infantiles, bancas, asadores y foros para actividades recreativas, así como la rehabilitación de alumbrado público en el perímetro del inmueble para mejorar la seguridad vial y nocturna. En ese recorrido charló con vecinos del sector, escuchó peticiones para mejorar los espacios públicos.

Para Gattás es vital fomentar la convivencia social y actividades deportivas porque representan beneficio de la salud de la niñez y juventud del sector, de ahí se han generado acciones permanentes de limpieza y conservación de espacios, que son respuesta a los reportes ciudadanos; 35 áreas verdes y 20 plazas públicas han recibido atención, además de haber instalado más de 50 mil luminarias de última generación en la zona urbana y rural de la Capital del Estado.