LETRAS PROHIBIDAS
Clemente Zapata M.
++LO MEJOR ESTÁ EN LA UAT… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA ALVARADO, reafirmó su compromiso con la transformación humanista que vive la casa de estudios y a la vez expresó su agradecimiento a la comunidad universitaria, pues su respaldo y compromiso ha sido fundamental en los avances conseguidos para posicionarse entre las mejores instituciones de educación superior del país.
En su mensaje, ante personal administrativo, directivos, funcionarios y docentes de las dependencias, DÁMASO ANAYA destacó el crecimiento que ha experimentado la institución en términos de presencia y reconocimiento, tanto en el contexto nacional, como internacional.
Dijo que este avance es reflejo de un trabajo constante y coordinado entre todas las áreas que integran la Universidad, luego de resaltar que, detrás de cada logro hay un esfuerzo colectivo que involucra a docentes comprometidos, personal administrativo eficiente, personal de apoyo dedicado y una comunidad estudiantil que responde con entusiasmo a los retos académicos.
DÁMASO ANAYA reconoció que los buenos resultados que hoy distinguen a la UAT se deben también a la vinculación estratégica con actores clave del entorno externo. Por ello reconoció que la colaboración institucional con los gobiernos estatal, federal y municipales, así como con organizaciones del sector productivo, ha abierto nuevas oportunidades para la participación en proyectos relevantes para el desarrollo regional… ¡Enhorabuena!
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… De “botepronto”, se huele que —de lejos, pero más de cerquita— la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, busca, entre otras cosas, tres importantes objetivos en su probable reforma electoral que se empezará a confeccionar:
(1) Adelgazar casi un 40 por ciento el presupuesto del Poder Legislativo, al eliminar la figura de representación proporcional, conocida como plurinominal, para invertir ese recurso en programas sociales; al perfilar serios recortes para el 2026…
(2) Que cada Legislador que llegue sea realmente representante del pueblo y no de las cúpulas partidistas, al pelear su ascenso a la Cámara baja o alta mediante las urnas y…
(3) Total control en ambas Cámaras, lealtad plena hacia el proyecto presidencial, sin la necesidad de entregar “cuota” a cambio de levantar el dedo, como ahora lo hacen algunos grupúsculos al interior del Senado y la Cámara de Diputados, tanto de su partido como de la oposición… Punto y aparte…
Aunque la ahora pretendida reforma electoral de SHEINBAUM PARDO puede considerarse una reforma que da continuidad a la de su antecesor, el creador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se piensa que ahora que se “desempolvará” tendrá otros intereses… los intereses de la Jefa del Estado Mexicano… ¡AyWey!
En un momento donde se huele una ruptura con el pasado (hay quienes le llaman “Grupo Tabasco”), por todo el conflicto que priva en torno al senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y el fuerte olor a gasolina, podría pensarse que la reforma está motivada por el deseo de “marcar territorio”.
No se puede olvidar que, en los primeros días de marzo, con apenas cinco meses y días de haber rendido protesta como Jefa del Estado Mexicano, el Senado de la República le dio revés a la reforma de SHEINBAUM PARDO que iba en contra de la reelección y el nepotismo, inclinándose porque el plazo entre en vigor hasta después del 2030.
El debate que predominó fue al interior de las tribus de Morena, donde “desnudó” las fuertes divisiones entre el pasado y presente de la Cuarta Transformación, y la suma de los aliados, ésos que precisamente llegaron por “cuota partidaria”, llamada representación proporcional o plurinominal… ¡Ay nanita!
Allí, el “Grupo Tabasco”, liderado por ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y aliados, hizo el primer acto público de falta de respeto hacia la presidenta SHEINBAUM; el segundo acto sería en el zócalo de la Ciudad de México, cuando ADÁN, RICARDO MONREAL y LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, entre otros, se “distrajeron” tomándose la “selfi” y alabando al “hijo de su patrón”, ANDY LÓPEZ BELTRÁN… ¿Habrá un tercer acto de falta de respeto…? ¡Íjoles!
Fueron dos actos imperdonables, de graves errores políticos, cometidos por el “Grupo Tabasco”: el primer revés entre el cuatro y cinco de marzo; el segundo acto fue el domingo nueve de marzo, cuya “selfi” en realidad fue un mensaje de dicho grupo hacia la inquilina de Palacio Nacional, lo que ahora le está costando demasiado caro a quienes presumía el control total del país, cosa que ya no tienen… ¡Ufff!
Ahora PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ, es el “ungido” para capitanear la Comisión Presidencial que diseñará la iniciativa para la reforma electoral, que sería enviada en septiembre para su análisis y aprobación, en donde se perfila desaparecer la figura plurinominal y recortes a prerrogativas de los partidos políticos, entre otras cosas… ¡Chúpale pichón!
Se cree que de no desaparecer las plurinominales, éstas al menos serían reducidas, pero se entregarían a los segundos lugares más altos de los distritos que conforman la circunscripción. Es decir, cada aspirante tendría que “sudar” el voto para llegar como “primera minoría” y no como ahora que, con el puro nombre en una lista, pueden acceder a las cámaras baja y alta del Congreso de la Unión, siempre y cuando lleguen hincados y con la boca abierta con quien reparte las posiciones… ¡Ufff!
Además, también se perfila meterle tijeras e incluso eliminar las prerrogativas a los partidos políticos, con la finalidad de poner fin a la casta de privilegiados que se han beneficiado de la “cosa pública” campechana y campantemente… ¡Zaaas culebra!
En un “análisis por encimita” y a las prisas, de entrada, si SHEINBAUM PARDO consigue eliminar la figura plurinominal, podría fin a una casta de “privilegiados” nacida en los partidos políticos, incluido de su propio partido, Morena.
Ahora bien, con todo y que se perfila una reforma electoral, y que PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ será el “cabildero mayor”, no se garantiza que la misma llegue a pasar, si se toma en cuenta lo sucedido en marzo reciente, cuando las huestes del “Grupo Tabasco” le tumbaron la iniciativa que frenaría la reelección y el nepotismo.
Puede que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, esté muy debilitado, por las razones que todos conocemos, pero en los terrenos legislativos sigue siendo “el rey”.
Por ello, resulta interesante si el Senador morenista, una de las varias figuras clave del “Grupo Tabasco”, por debajo de la mesa se aventará el tiro de frenar la iniciativa de SHEINBAUM, como ya lo hizo en marzo, empleando para ello a la bancada Verde u optará por ondear la bandera blanca de la paz para que Palacio Nacional frene toda la artillería en su contra a cambio de que la reforma electoral pase sin quitarle ni una coma… Es política, es negociación y es el mundo de las elucubraciones… se dirá adiós a las pluris… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema, la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, como parte de su compromiso por mantener un Gobierno cercano a la ciudadanía, visitó la colonia Nueva Victoria con el programa “Presidencia Cerquita de Ti”, una iniciativa que lleva atención directa, servicios y soluciones hasta las puertas de las familias neolaredenses.
Durante la jornada, CARMEN LILIA recorrió el área, dialogó con vecinos, escuchó sus inquietudes y supervisó personalmente la atención brindada por las distintas dependencias del Gobierno Municipal.
Allí se ofrecieron múltiples servicios gratuitos como consultas médicas, entrega de medicamentos, trámites del Registro Civil, vacunación antirrábica, corte de cabello, asesoría legal, orientación psicológica, así como información de programas sociales y mantenimiento urbano. También apoyo directo a familias en situación vulnerable con sillas de ruedas, despensas, atención médica especializada y acompañamiento legal.
Por otra parte. En el municipio de Reynosa, el Gobierno municipal de CARLOS PEÑA ORTIZ sigue imparable por lo que llevó beneficios a los habitantes de Jarachinas Sur.
Desde la Audiencia Pública, PEÑA ORTIZ dio inicio con la gestión de los habitantes de Jarachinas Sur y otras colonias, con la finalidad de dar soluciones concretas que apoyen el bienestar de la población en general, fueron entregados lentes, ropa, calzado, se proporcionaron consultas médicas y medicinas, entre otros.
Cabe reconocer que el alcalde de Reynosa es de los pocos presidentes municipales que han sabido interpretar y alinear las políticas públicas de los gobiernos estatal y federal, de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, respectivamente, a favor de la población fronteriza.
CARLOS PEÑA ORTIZ reconoce los liderazgos de VILLARREAL ANAYA y SHEINBAUM PARDO, de ahí que su política de servicio a la población de Reynosa continúe dando frutos al estar alineada con el Estado y la Federación… ¡Enhorabuena!
GRACIAS… Nos leemos hasta el lunes
COMENTARIOS: [email protected]