Expediente
Azahel Jaramillo H.
En cuestión de cuatro meses, es decir en diciembre la carretera Rumbo Nuevo será de cobro, de cuota. El secretario estatal de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, señaló en febrero que días antes de que entre en operaciones la Caseta de Cobo se hará el estudio sobre el aforo o carga vehicular, y de eso dependerá el costo que se le imponga al peaje.
Sin embargo, en febrero el funcionario adelantó que el costo para el vehículo prticular rondará en los 30 pesos y en esa ocasión dijo que los habitantes de los cinco ejidos que se encuentran sobre este tramo carretero no pagaran el uso de la autopista.
Respecto a la inquietud de los habitantes del ejido El Huizachal, de quedarse sin acceso a la autopista, el funcionario Cepeda Anaya informó que se respetará la entrada de los ejidos ubicados en el tramo que será privatizado.
La Rumbo Nuevo será privatizada por un lapso
de 20 años, es decir hasta el año 2045.
BUENAS CUENTAS EN TURISMO
Vale decir que de los cinco aeropuertos internacionales con los que cuenta el estado, llegaron a Tamaulipas más de 1.3 millones de viajeros durante el año 2024, informó la Secretaría de Turismo, estatal.
La mayor recepción de viajeros la encabezó el puerto de Tampico, a través del Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina”, con más de 560 mil pasajeros.
Durante dicho año, en segundo lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Reynosa “General Lucio Blanco”; en tercer sitio, el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo “Quetzalcóatl”; mientras que el Aeropuerto Internacional “General Servando Canales” de Matamoros ocupó el cuarto lugar, y Ciudad Victoria el quinto, con el Aeropuerto Internacional “General Pedro J. Méndez”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que el trabajo de gestión del Gobernador Américo Villarreal se traduce en mayor conectividad, obras y servicios no solo en materia turística, sino para toda la población.
BECAS PARA NUEVO INGRESO Y DISCAPACITADOS EN UAT
Esta semana el rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado informó de dos importantes programas de becas, para Nuevo Ingreso, y para Personas con Discapacidad.
Dichas iniciativas forman parte de la política institucional. La Beca de Nuevo Ingreso es para estudiantes que concluyeron su bachillerato con promedio minimo de 9.5 y que están por incorporarse a una licenciatura o técnico superior universitario.
Para Personas con Discapacidad, la beca brinda respaldo a quienes presentan una discapacidad permanente y estén por iniciar estudios de bachillerato , técnico superior, licenciatura o posgrado en la UAT. Esta beca contempla exención de pagos al 100 por ciento. Así las cosas. NOS VEMOS.