Dámaso Anaya se reunió con titulares de las secretarías y dependencias de la
administración central de la UAT para afinar detalles de la planeación académica y
operativa previo al arranque del período de clases Otoño 2025.
En el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, el rector de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió este lunes una
reunión de trabajo con titulares de las secretarías y dependencias que integran el gabinete de la
administración central, con el fin de revisar los avances en la planeación académica y operativa,
además de convocar a redoblar esfuerzos con el propósito de garantizar la calidad y eficiencia en
cada etapa del próximo periodo escolar.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el inicio de clases programado para el
próximo lunes 11 de agosto, así como el desarrollo del proceso de inscripciones y reinscripciones,
que se realiza del 5 al 18 de agosto.
El rector Dámaso Anaya enfatizó la importancia de mantener una coordinación estrecha entre las
distintas secretarías, direcciones y áreas operativas de la Universidad para asegurar que cada
proceso académico y administrativo se realice con responsabilidad y oportunidad, fortaleciendo
así la confianza de la comunidad universitaria.
De igual manera, reiteró el objetivo de brindar una atención eficiente en la prestación de los
diferentes servicios universitarios, así como el debido acompañamiento a las y los estudiantes,
además de mantener los canales de comunicación abiertos y actualizados por parte de la rectoría,
las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias.
Durante la reunión se revisaron las condiciones generales de infraestructura, conectividad y
movilidad universitaria, así como los calendarios de actividades académicas, administrativas y de
servicios estudiantiles, con el propósito de asegurar un regreso a clases ordenado, funcional y
seguro en todas las sedes universitarias del estado.
Se hizo un balance de las acciones recientes de la administración rectoral, entre ellas, gestiones en
materia de seguridad universitaria, vinculación con sectores productivos y gubernamentales,
promoción de los derechos humanos, así como la organización de eventos académicos, culturales
y deportivos que han fortalecido la proyección institucional de la Universidad en distintas regiones
del estado.
En ese contexto, se planteó la organización de una serie de actividades institucionales durante la
semana de inicio de clases, con el propósito de socializar los avances recientes de la Universidad
en materia académica, científica, tecnológica y de vinculación social, fortaleciendo con ello el
sentido de identidad y pertenencia en la comunidad universitaria.