Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un total de 40 funcionarios públicos han sido inhabilitados en Tamaulipas por incumplir con la presentación de sus declaraciones patrimoniales y de intereses, informó la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

De ese total, 20 servidores fueron sancionados por no presentar su declaración inicial, mientras que otros 20 por omitir la declaración de modificación anual, una obligación que deben cumplir todos los trabajadores del servicio público.

“Si no dan cumplimiento al deber, pues se abren procedimientos administrativos. Y dependiendo de la reincidencia, pues es también la sanción”, advirtió la funcionaria.

Según el último corte de la dependencia, más de 10 mil servidores públicos aún no han cumplido con esta obligación legal.

Pedraza Melo explicó que, si bien un funcionario puede incurrir en un primer incumplimiento sin consecuencias inmediatas, la reincidencia sí deriva en un proceso sancionador que puede culminar en la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

“Ya tenemos personas inhabilitadas por ese tema (…) y cada año tenemos el deber también de estar subiendo las declaraciones patrimoniales”, subrayó.

La secretaria detalló que, aunque la mayoría de los secretarios y funcionarios de primer nivel cumplen con sus declaraciones, eso no los exime de ser investigados o sancionados.

Reconoció que sí ha habido casos de inhabilitación a niveles directivos.

“Para directores generales o directores de áreas, sí hay inhabilitaciones”, puntualizó.

Auditorías siguen activas pese a reestructura

En cuanto a la confusión derivada de la reciente reestructura gubernamental, Pedraza Melo aclaró que el único órgano eliminado fue el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, en el marco de una reforma constitucional que busca homologar estructuras estatales con las federales.

Asimismo, confirmó que los programas de auditoría siguen vigentes, incluso con colaboración del Gobierno federal en áreas como Salud y Proagua. Actualmente, se desarrollan ocho auditorías desde la Secretaría estatal.

“Las auditorías están en curso, algunas se han cerrado y hay observaciones. Tienen periodos para solventar o aclarar; si no lo hacen, se turnan esas observaciones a la Dirección de Investigación y Anticorrupción”.