Reflector / Gilda R. Terán.

Todo esta listo, para que Tamaulipas sea referente nacional en sus riquezas culturales,
tradiciones, gastronomía y demás, en la próxima Feria Nacional Potosina 2025, en donde
lucirá sus galas de manos artesanas y el ritmo de sus bailes regionales
En este sentido el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo ya está
preparado para que del 8 al 31 de agosto, en el estado de San Luis Potosí, de muestra de las
riquezas naturales, culturales tradiciones de Tamaulipas al son que le quieran tocar.
Hay que reconocer las obras creadoras de artesanos de municipios como Tampico, Tula,
Jaumave, Victoria, Nuevo Laredo, Camargo, Bustamante, Reynosa, Soto La Marina, las
cuales ya han participado en Tianguis Internacional, y cuyas obras han tenido mucha
demanda y reconocimiento por sus valores culturales y artísticos.
Estos artesanos Tamaulipecos, hacen magia, transformando y trabajando con materiales
brutos como madera, ixtle, palma, fierro, barro, piedras, pieles, en fin, estos maestros con
sus manos hacen magia y ponen en alto el nombre de Tamaulipas, en sus participaciones en
los eventos turísticos.
Y que decir de sus bailes folclóricos que harán bailar y zapatear al son de la ¨Picota, Polkas,
y demás ritmos que son icónicos de las zonas huastecas de la entidad, esta música brillará
en la tierra potosina en el marco de su tradicional feria 2025.
Y sin duda alguna la manifestación gastronómica Tamaulipeca, será la delicia de todos los
visitantes en esa feria familiar, en donde conocerán y degustarán de tantos platillos y
riquezas alimentarias en el stand de gastronomía.
Esta participación de la entidad es otra oportunidad para destacar y dar a conocer también
todos los destinos turísticos de Tamaulipas, en donde los pueblos mágicos son lugares de
ensueño y sus playas todo un deleite para soñar, en fin, esta es una opción de
entretenimiento familiar.
LA ESPERANZA, NUNCA MUERE
Cuando fijamos la esperanza en nuestras vidas, fluyen estados de bienestar, que fortalecen
nuestra esfera afectiva-emocional, y por lo tanto se puede superar las rachas difíciles.
Vea usted, se ha encontrado que influye sobre la recuperación de los enfermos, en casos de
personas que han sufrido quemaduras, que tienen artritis, fibromialgia y lesiones de la
columna, parece ser que las personas con mayores niveles de esperanza tienen más
capacidad para tolerar el dolor

En cuanto a la salud psicológica, sabemos que el alcanzar metas nos hace sentir bien, lo que
explica que las personas con más motivación generalmente están más contentas y
experimentan emociones positivas, ya que les ayuda a establecer y lograr lo que se
proponen.
Le comento, que de acuerdo a investigaciones revelan que las personas con más esperanza
tienen menores índices de depresión y se sienten más satisfechos con su vida, pues hay que
considerar que la positividad juega un papel determinante en nuestra vida afectiva.
Tomemos en cuenta, que las emociones positivas como la alegría, el placer, la serenidad, la
esperanza o la tranquilidad también cumplen un propósito evolutivo, ya que se ha
encontrado que amplían nuestros recursos intelectuales, físicos y sociales, y permiten
construir reservas que nos ayudan a enfrentar amenazas.
También se ha visto que esta emoción alentadora nos ayuda a manejar el estrés, un aspecto
especialmente interesante de la esperanza es que se asocia fuertemente con el sentido de la
vida, con creer que nuestra vida tiene significado y propósito.
Las personas que tienen altos niveles de esperanza tienden a conectarse mejor con los
demás, pues les interesan no sólo sus propias metas, sino las de las otras personas y son
más capaces de considerar diferentes perspectivas o puntos de vista.
La explicación es que los seres humanos percibimos el mundo en términos de emociones
positivas, negativas o neutras, y tanto las agradables como las desagradables están
profundamente arraigadas en nuestra psicofisiología.
La mayoría de las respuestas de las reacciones emocionales han existido desde hace mucho
tiempo y surgieron como parte de un proceso de adaptación y supervivencia de la especie
humana.
En lo espiritual, nuestra esperanza está fundada en Jesucristo, que es la fuente de vida
eterna, quien nos da una paz que sobrepasa entendimiento humano, que nunca se apague
nuestra fe, que siga creciendo.
“En Dios solamente reposa mi alma, porque de él viene mi esperanza.” (Salmo 62:5).
Nos vemos en la próxima
[email protected].