CUADRANTE   POLITICO———POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO——

——–

*.—CARMEN LILIA MODERNIZA EL TRANSPORTE EN NUEVO LAREDO.  

   “Yo soy yo y mi circunstancia”,   decía el célebre filosofo español,  José Ortega y Gasset. Eso quiere decir que el momento político, social, o de cualquier otra índole define o influye decisivamente en  las actividades o proyectos de las personas.

  En este caso específico, tanto el  exgobernador Eugenio Hernández Flores,  como el alcalde victorense Lalo Gattas enfrentarán en el 2027, un mismo contexto,  una circunstancia política electoral,  que buscarán salvar  obteniendo el triunfo en las urnas.

  Ambos han expresado ya sus planes, su proyecto muy específico: buscar en los próximos comicios federales, un escaño en la llamada cámara baja del Congreso de la Unión. Tanto Geño como Lalo saben muy bien a lo que le tiran, y están conscientes de su potencial en un escenario donde residen sus principales fortalezas.

  Durante la elección federal por la senaduría en el Distrito V  de esta capital, el  ex gobernador tamaulipeco Hernández Flores demostró que tiene en esta región un gran reconocimiento ciudadano. Y prueba de ello son esos más de 71 mil sufragios  que obtuvo en la región centro de nuestro estado. Hablamos de un envidiable capital político que  EHF aun conserva, y que probablemente ha logrado acrecentar  a la distancia.

  De hecho aquí en la capital del estado, Geño quedó en segundo lugar cerca de la ganadora Olga Sosa, y derrotó en toda la  línea a la panista Imelda San Miguel, que finalmente en el conteo de todo el estado, fue derrotada por la morenista Sosa Ruiz.

 En el caso de Gattas, en su lucha por la alcaldía  de Victoria, obtuvo  68 mil 631 sufragios, lo cual representó el 41.54 por ciento del total de la votación. LG superó a Oscar de Jesús Almaraz Smer, mismo que recibió  67 mil 537 votos a favor, porcentualmente  el 40.87 por ciento.

  Estos números representan  el antecedente más inmediato de  estos dos guerreros del encordado electoral. Todo ello,  de cara a la elección federal, en dos años más, donde probablemente tendrán que competir por un escaño en la cámara de diputados. Obviamente,  las candidaturas de ambos políticos aun no se definen, y el proceso de selección luce aun lejano.

 Llegado el momento,  en caso de que  estas dos personalidades de la clase política tamaulipeca, llegasen a medirse en las urnas, resultará interesante analizar  sus posibilidades de triunfo. Sobre todo por una serie de factores internos que en su momento asomarían y definirían el peso específico de cada uno de ellos.

 En su momento, volverían a pesar factores como las lealtades, las alianzas y la popularidad de cada uno de ellos.

 Geño y Lalo, Lalo y Geño. Hagan sus apuestas.

——–LOGRA CARMEN LILIA LA MODERNIZACION DEL TRANSPORTE EN NUEVO LAREDO—-

 No cabe la menor duda de que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas se encuentra erigida en una de las  mejores alcaldesas del país, si no es que la numero uno, en aportar soluciones de carácter estructural, a los principales problemas de su municipio.

 En este caso específico, Carmen Lilia acaba de dar un paso vanguardista en la modernización del transporte neolaredense.  De este tema se encargó CLCR, en su espacio de las redes sociales, al escribir:

——EN conferencia de prensa dimos a conocer las nuevas rutas express, “Villas de San Miguel”  y “Valles de Anahuac. Estas serán sin escalas en horario matutino y vespertino, para  facilitar el transporte  y reducir los tiempos de traslado, de las colonias al centro y viceversa.

  Agregó:

—Agradezco al gobernador el doctor Américo Villarreal, por su respaldo y trabajo conjunto. Su apoyo hace posible que hoy podemos intervenir de manera directa, a esta demanda social, que por años había sido ignorada. Pronto daremos a conocer nuevas rutas, concluye.

 En su momento, Carmen Lilia  felicitó al gobernador Villarreal Anaya “por el arranque  de operaciones  del Puerto Norte de Matamoros.  Una obra estratégica e histórica que fortalecerá la logística internacional y posicionará a Tamaulipas, como punto clave para el comercio global de México”.