Tinta Negra
Alfredo Guevara
1.- La estrategia de seguridad implementada en el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA está dando resultados.
Sin embargo, el combate a los delitos que forman parte del financiamiento de la delincuencia, está teniendo un costo muy elevado.
Una prueba de lo anterior, pudiera decirse que tiene que ver con los hechos sucedidos en Reynosa, donde el delegado de la Fiscalía General de la República perdiera la vida.
El gobernador ha dicho en más de una ocasión que se han ido acotando condiciones del robo directo y defraudación fiscal de combustibles, el control de flujos migratorios de gentes de otras nacionalidades que usaban la frontera para ingresar a Estados Unidos.
Incluso, la repatriación sin un orden o control que se tenía, la incautación reciente de droga en operativos, entre otras acciones que de alguna forma, han reducido mecanismos de financiamiento a grupos delictivos.
Por consecuencia, la estrategia de seguridad debe seguir fortaleciendo, en un esfuerzo de coordinación entre el Estado y la federación.
2.- Apenas iniciadas las actividades administrativas y el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas DÁMASO ANAYA ALVARADO dio el visto bueno para la emisión de los programas de becas para nuevo ingreso y estudiante con discapacidad.
El objetivo medular, es que más estudiantes tengan acceso a la educación y no sea un pretexto también para dejar trunca la carrera que pudieran estar cursando en facultades y unidades académicas de la UAT.
Entre los mecanismos de apoyo, la Universidad dispone de la beca de nuevo ingreso, que en este caso está dirigida a los estudiantes que terminaron su nivel bachillerato con un promedio general de 9.5 y que por ende, están por incorporarse a un programa de licenciatura o técnico superior en la UAT.
Otra de las becas que en su política institucional contempla el Rector ANAYA ALVARADO es la que está destinada a personas con discapacidad, que entre otras cosas, contempla la exención total del pago de inscripción durante el primer periodo.
2.- Vaya carga de trabajo la que tiene ahora la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO.
Y es que, aparte de lo que viene siendo su trabajo institucional, tendrá que dar seguimiento a poco más de 120 asuntos o expedientes que heredó, del extinto Instituto de Transparencia y Acceso a la Información.
Entre esos temas, van 50 casos que corresponden a municipios que no están atendiendo el tema de transparencia y unos 20 amparos interpuestos, a los que se dará seguimiento. En fin. [email protected]
Aumentó la carga de trabajo
