Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) vivirá este regreso a clases con muy buenas noticias en materia de infraestructura, laboratorios, equipamiento de cómputo, bibliotecas, instalaciones deportivas y salones de clase:
La UAT lleva a cabo la modernización más importante de su historia, destinando alrededor de 444 millones de pesos a 74 proyectos estratégicos en todos sus campus. Esto triplica el promedio de inversión de la última década y busca redefinir espacios educativos y de bienestar para la comunidad universitaria.
Se han entregado más de 800 computadoras nuevas para laboratorios de tecnologías de la información y otras áreas clave. Además, los laboratorios han sido equipados con tecnología de última generación en inteligencia artificial, energías renovables y redes de telecomunicaciones. También se han modernizado aulas inteligentes y espacios interactivos.
Se ha ampliado y modernizado la infraestructura de las bibliotecas, así como renovado salones de clases con soluciones tecnológicas que facilitan la enseñanza virtual, las videoconferencias y el trabajo interactivo.
La UAT cuenta con el “Campus en Línea”, acceso a materiales digitales, videoconferencias y herramientas colaborativas vía Blackboard, facilitando el aprendizaje en modalidad presencial, híbrida o a distancia.
Todos los alumnos tienen acceso gratuito a la suite Office 365 con almacenamiento en la nube, correo institucional y herramientas colaborativas, potenciando el trabajo académico desde cualquier dispositivo.
Acceso a bases de datos, revistas científicas, la herramienta Turnitin para revisión de trabajos y bibliografía digital de calidad.
Además, la UAT fortalece cada año sus programas de becas y recursos con el objetivo de asegurar la permanencia, desarrollo, innovación y equidad entre su comunidad estudiantil, favoreciendo tanto la excelencia académica como el bienestar integral.
La universidad cuenta con gimnasios de última generación, canchas de fútbol rápido, básquetbol, tenis, pistas de atletismo profesionales y piscinas olímpicas. Recientemente se inauguró una cancha de usos múltiples y las instalaciones deportivas se están modernizando continuamente.
Junto con esta infraestructura, la UAT ha adquirido unidades motrices para el transporte estudiantil, asegurando que ningún estudiante quede sin acudir a clases por falta de recursos.
La institución enfatiza que todas estas mejoras responden a las necesidades planteadas por estudiantes y personal académico, con el propósito de fomentar la innovación, la equidad y el bienestar integral dentro de una universidad a la vanguardia a nivel nacional.