Expediente
Azahel Jaramillo H.
En medio de un Verano intenso da gusto que la Asociación de Ex Alumnos del Tec Victoria se haya transformado en «Asociación Civil», legalmente instituida, con el objetivo de apoyar proyectos de beneficio social, educativo e institucional.
El presidente de la organización Ing. Ángel Ríos Cepeda– egresado de la primera generación 1975-1979 del Tecnológico de Cd. Victoria — acaba de informar que uno de los principales objetivos es respaldar estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios mediante becas, incluyendo este apoyo para alumnos de maestrías y doctorados.
Ríos Cepeda, junto con el segundo de abordo de esta Asociación, vicepresidente Miguel Ángel Macías Pérez, dejaron en claro que la ahora denominada EXATEC Victoria A.C. ya tiene su acta constitutiva, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y número en el Registro Público de la Propiedad. Todo lo cual permite a esta agrupación funcionar legalmente y gestionar recursos para el Tec Victoria y sus estudiantes. Que quede entendido y que quede anotado.
MOT0S AL ALZA EN VICTORIA
En tanto que en Cd. Victoria ha crecido en forma alarmante el número de motociclistas que circulan en la ciudad, y un muy alto número lo hacen sin casco de protección, con tres o cuatro pasajeros cada unidad y sin respeto alguno del Reglamento de Tránsito, tenemos que en el sur del estado (Tampico, Madero y Altamira ) hay un alza alarmante de accidentes viales, con más de 600 percances registrados en lo que va del 2025 y 14 atropellamientos que han dejado personas muertas. Todo de acuerdo a estadísticas de la Cruz Roja y las direcciones de Transito de Tampico, Madero y Altamira.
En Victoria por quien sabe que desconocida razón Transito Victoria no sanciona, impide, prohíbe motociclistas circulen por los carriles centrales de la Calzada Luis Caballero, con todo y que el bendito Reglamento Vial dice claramente que motociclistas deben circular por los carriles laterales. Bien que recordamos que todavía hace 10 años a 20 metros de la vía del tren, había un gran letrero que claramente decía motocicletas y transporte público por la lateral.
EN LA UAT, REGRESO AL TRABAJO
Pues ahí tienen que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se acabaron las vacaciones. Así, este lunes 4 de agosto, las actividades administrativas en todas las oficinas dependientes de la rectoría, así como en las facultades, unidades académicas y escuelas con la finalidad de preparar el inicio del próximo ciclo escolar universitario.
Lo dice bien clarito el calendario escolar/administrativo de la UAT: el periodo de inscripciones y reinscripciones será del 5 al 18 de agosto; mientras que las clases comenzarán el lunes 11 de agosto, concluyendo el próximo 28 de noviembre.
Vale decir, para los alumnos, que la fecha límite para la realización de pagos de inscripciones será el 1 de septiembre de 2025. Este procedimiento es mediante el sistema de pagos en línea, con acceso a través del portal oficial www.uat.edu.mx, sin necesidad de hacer filas en bancos u otras dependencias.
Igual todas las personas aspirantes que participaron en el proceso de admisión al periodo de otoño deberán mantenerse atentas a las indicaciones que emitan sus respectivas facultades y unidades académicas para la consulta de resultados y los trámites de inscripción a fin de integrarse en tiempo y forma a las actividades académicas.
Vale decir que, en este nuevo periodo escolar, se pondrán en marcha trece nuevos programas académicos, que impulsa el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, con carreras como son: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga.
ITAVU SE ACTIVA EN ENTREGA DE LOTES
Pues ahí tienen que con el total el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y en coordinación con el Gobierno Federal, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) formalizó en este primer día de agosto, la entrega de mil 483 lotes habitacionales en seis fraccionamientos distribuidos en Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, así como en la zona urbana y en el poblado Las Higuerillas del municipio de Matamoros.
La firma de entrega se realizó junto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), como parte del programa federal impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el derecho a una vivienda digna.
«Estamos dando pasos firmes para que más familias en Tamaulipas puedan construir su patrimonio con certeza jurídica y sentido de comunidad», expresó el titular del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú. NOS VEMOS.
…