Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Se acabaron las vacaciones y este lunes regresan a trabajar miles de
trabajadoras y trabajadores del gobierno del Estado y no pocos
funcionarios estatales que lograron pasar desapercibidos y se
“pelaron” a vacacionar mientras que quien manda en Tamaulipas sí
estuvo trabajando.
El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se la pasó trabajando
TODO este periodo vacacional y este fin de semana estuvo en
Matamoros para inaugurar el llamado Puerto del Norte en la tierra
de RIGO TOVAR.
Pero vayámonos por partes…
Nunca como antes habían ocurrido tantos escándalos en un
periodo vacacional protagonizados por “distinguidos” militantes de
Morena, funcionarios públicos y representantes populares.
Ya son muy conocidas por el respetable publico las historias de las
vacaciones de don RICARDO MONREAL, ANDY LÓPEZ BELTRÁN,
MARIO DELGADO y otros morenistas que les valió una pura y dos
con sal la austeridad republicana.
Se fueron a lugares de lujo mientras que la presidenta CLAUDIA
SHEINBAUM anduvo trabajando y además sostuvo una llamada con
DONALD TRUMP donde acordaron posponer la aplicación del
aumento a los aranceles.
Y no solo eso: TRUMP elogió a SHEINBAUM y dijo no tener la menor
duda de que ambos países, México y Estados Unidos, tendrán en el

futuro un mejor entendimiento y mejores acuerdos políticos,
comerciales y migratorios.
Todos esos logros y resultados los obtuvo la presidenta
SHEINBAUM mientras sus compañeros morenistas -aunque ella
tenga licencia como militante para ser imparcial- se la pasaron de
maravilla en el país de la Macarena, Lisboa y Tokio, además de
otros paradisíacos lugares.
Por cierto, mientras muchos representantes de la 4T andaban
vacacionando sin pudor alguno, aquí, en nuestro México lindo y
querido, ya se hizo oficial el anuncio de la Comisión Presidencial
para diseñar lo que será la Reforma Electoral.
En este espacio lo escribimos la semana pasada que uno de los
puntos claves de esa reforma será el rediseño de las funciones del
INE que pasará a llamarse Instituto Nacional de Elecciones y
Consultas (INEC).
Ah, y que sus consejeros electorales sean ahora electos por la
ciudadanía (como las y los magistrados, juezas y jueces) y no a
propuesta de la Cámara de Diputados.
Aquí en Tamaulipas, tras el regreso al trabajo, solo se espera que
no se sepa de algún funcionario estatal que ande con la piel
bronceada o que de pronto se difundan fotografías o vídeos que
anduvo vacacionando en lugares caros y exclusivos.
Porque, se insiste, todo mundo tiene derecho a vacacionar…
El meollo del asunto es que no se puede andar de fantoche ni
derrochador en tiempos de austeridad.
Hay que ser congruentes y predicar con el ejemplo…

Atentos porque este lunes muy temprano, a las ocho de la mañana,
se llevará a cabo la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera y la
reaparición de todo el gabinete estatal en la Explanada de Palacio
de Gobierno.
Y como lo escribimos al principio de esta columna, el gobernador
AMÉRICO VILLARREAL dio inicio a las operaciones del Puerto del
Norte, en Matamoros.
Una fecha que, dijo, quedará inscrita en el calendario de los hechos
históricos de Tamaulipas, ya que marca el inicio de un nuevo futuro
para el impulso y desarrollo de esta región.
Luego de dar el banderazo al embarque de los primeros vehículos
que ingresaron al buque «Integrador», anclado en el muelle del
puerto, y tras recibir el título de concesión que autoriza iniciar
operaciones portuarias, de manos del almirante JOSÉ BARRADAS
COBOS, subsecretario de Marina Mercante, el gobernador aseguró
que, a partir de este día, Tamaulipas se convierte en la nueva
frontera marítima de México.
«Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo y este inicio de
operaciones arranca con una promesa de futuro muy, muy fuerte,
para las futuras generaciones y para el impulso de esta región del
noreste», dijo.
VILLARREAL ANAYA destacó el apoyo de la presidenta CLAUDIA
SHEINBAUM y del secretario de Marina, RAYMUNDO PEDRO
MORALES ÁNGELES, así como de las empresas que confiaron en
que este proyecto se podía hacer realidad.
«Desde hoy, abrimos una puerta más segura y eficiente al comercio
exterior mexicano. Y recordemos que no hay una idea más

poderosa a la que le ha llegado su tiempo y esto es el Puerto del
Norte de Matamoros en Tamaulipas», expresó.
Por su parte, el capitán MANUEL FERNANDO GUTIÉRREZ
GALLARDO, coordinador general de Puertos y Marina Mercante,
deseó «buen viento y buena mar para esta nueva travesía» y
refrendó el compromiso de la Secretaría de Marina «para trabajar
hombro con hombro con cada actor aquí presente».
A nombre de la empresa Mota Engil, JAVIER GARCÍA BEJOS, director
de Proyectos Especiales Latinoamérica, agradeció al gobernador
AMÉRICO VILLARREAL por hacer que en Tamaulipas sucedan las
cosas y por ser un promotor incansable del estado.
No cabe duda, el sábado fue un día histórico para Tamaulipas…
En la capital tamaulipeca y con el objetivo de trabajar en el
reordenamiento de la red eléctrica en sectores de la ciudad y
comunidades rurales, el presidente municipal de Victoria EDUARDO
GATTÁS BÁEZ llevó a cabo una importante reunión con
representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El encuentro se realizó en la sala de juntas del Ayuntamiento y
estuvo presente el Ing. JOSÉ CARLOS VÁZQUEZ GUEVARA, Jefe de
Oficina de Atención de Solicitudes de la Zona de Distribución
Victoria, con quién estableció acuerdos para avanzar en la meta de
llevar el servicio de energía al 98.8% de viviendas de la Capital de
Tamaulipas.
El alcalde GATTÁS BÁEZ expuso el problema de deterioro de
postería y red eléctrica en vía pública y la demanda de falta de
servicio en colonias.

Problemática que se acordó resolver de manera conjunta entre el
gobierno municipal y la empresa de energía eléctrica para
transformar la vida de las familias victorenses.
Y luego de concluir el período vacacional de verano, la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanuda, este lunes 4 de agosto,
las actividades administrativas en todas las oficinas dependientes
de la rectoría.
Así como en las facultades, unidades académicas y escuelas con la
finalidad de preparar el inicio del próximo ciclo escolar universitario
2025-3.
De acuerdo con el calendario escolar/administrativo de la UAT, el
periodo de inscripciones y reinscripciones se desarrollará del 5 al 18
de agosto; mientras que las clases comenzarán el lunes 11 de
agosto, concluyendo el próximo 28 de noviembre.
Asimismo, se recuerda a la comunidad estudiantil que la fecha
límite para la realización de pagos de inscripciones será el 1 de
septiembre de 2025, cuyo procedimiento se lleva a cabo mediante
el sistema de pagos en línea, con acceso a través del portal oficial
www.uat.edu.mx, sin necesidad de hacer filas en bancos u otras
dependencias.
De igual manera, todas las personas aspirantes que participaron en
el proceso de admisión al periodo de otoño deberán mantenerse
atentas a las indicaciones que emitan sus respectivas facultades y
unidades académicas para la consulta de resultados y los trámites
de inscripción a fin de integrarse en tiempo y forma a las
actividades académicas.
Cabe destacar que, en este nuevo periodo escolar, se pondrán en
marcha trece nuevos programas académicos que forman parte del

fortalecimiento y expansión de la oferta educativa que impulsa el
rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO.
Serán carreras de alta pertinencia social y científica, entre las que
se encuentran: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia
Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias
Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y
Autotransporte de Carga.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]