PASADO MERIDIANO

GRICELDA GUERRA ROMERO

Finalmente, este sábado se hará realidad el arranque del puerto Norte de Matamoros, el mismo que estuvo en letargo durante un largo, pero largo tiempo, durante solo se escuchaban promesas de las autoridades en turno. Y es que como dicen que prometer no empobrece y esa ha sido la principal carácterística de muchos de los gobiernos pasados, pues el puerto paso muchos años encantado.

Fue ahora en la administración del gobernador Américo Villarreal, es que se retomó el proyecto impulsando la gestión de recursos, por lo que finalmente este sábado, en coordinación del Gobierno Federal y empresarios, es que el Puerto Norte de Matamoros se vuelve una realidad, que vendrá a impulsa el desarrollo de la región, como asi lo ha declarado el alcalde Alberto Granados, sabedor de lo beneficioso que vendrá a abrir nuevas puertas de oportunidades de crecimiento económico y comercial para la localidad.

Aun cuando inicialmente se tenía contemplado que fuera al mediodía del viernes cuando se celebrara el arranque de las actividades, lo que se había anunciado pomposamente semanas atrás, finalmente se postergo 24 horas más la ceremonia de inauguración, por lo que este sábado en punto de las 11 de la mañana el gobernador Américo Villarreal, junto con el alcalde Alberto Granados, autoridades federales, de la Secretaria de Marina, entre otros que han estado apoyando este proyecto desde sus inicios, que estarán recibiendo a la primera embarcación de carga que arribara al Puerto de Matamoros.

Sera el buque Integrador, de la empresa Mota Engil México que arribará al puerto, procedente de Panamá, con lo que dará inicio formalmente a las actividades marítimas y comerciales del puerto, marcando un parteaguas con la apertura de una nueva ruta para el comercio internacional, sumando a Matamoros a un escenario que durante años solo fue un sueño guajiro, y ahora pasa a ser una realidad.

En dicha ceremonia se proyecta que la Secretaria de Marina realice la entrega de manera simbólica de la administración del puerto al Gobierno de Tamaulipas, dentro de la colaboración interinstitucional para el crecimiento del estado.

Previamente a tan importante evento, el mandatario tamaulipeco estuvo nuevamente en la Ciudad de México, para la firma de la “Carta de Entendimiento” con directivos de la empresa Dutch Clean Tech, para el tratamiento de aguas residuales, además de otros proyectos hídricos en Tamaulipas, con los que se vendrá a resolver la problemática de la escasez del agua.

Todo esto con la aprobación de la misma presidenta Claudia Sheinbaum, como asi lo ha dado a conocer el mismo gobernador Américo Villarreal, al ser obras con diversas fuentes de financiamiento.

Previamente técnicos e ingenieros de Dutch Clean Tech estuvieron en Tamaulipas para realizar las observaciones de viabilidad, y según el representante de la empresa parte de las obras se podrán inaugurar durante el actual gobierno.