Quiérase o no, fue buena la conversación que la mandataria nacional CLAUDIA SHEINBAUM sostuvo, vía telefónica el pasado jueves por la mañana, con el presidente de Estados Unidos DONALD TRUMP, pues, aunque no se alcance a visualizar todo el contexto del acuerdo en la llamada, lo que sucederá en México los días por venir con el asunto que interesa a los gringos, el financiamiento de los entes del mal y tráfico del fentanilo, ira marcando la pauta.
Se visualiza que algo bueno, por fin, sucederá para bien de este México lindo y querido luego del acuerdo del jueves entre TRUMP Y SHEINBAUM, ojalá así sea. Claro, de acuerdo al avance de lo acordado será el entendimiento que se tendrá entre los gobiernos, en tuno, de ambas naciones, pero las cosas, parece, van por buen camino para bien de México.
CLAUDIA SHEINBAUM dijo que la conversación con TRUMP fue buena, derivado de ella se dio una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles. Eso da un respiro a los industriales y productores nacionales, pues igual puede ser que cumplidos los acuerdos disminuya o quizá hasta desaparezca ese impuesto.
DONALD TRUMP califico como satisfactoria la charla con su homóloga mexicana, y desde la Casa Blanca se destaca el avance que ha tenido México en la lucha contra la delincuencia, principalmente contra el fentanilo, tema que le importa mucho a los gringos.
De ahí que se llegue a pensar que la prórroga de los 90 días para la entrada en vigor de los aranceles es para ver más resultados en el tema de los entes del mal, y, dependiendo de eso será el acuerdo comercial que se tenga ya en definitivo entre los gobiernos de ambas naciones.
Aparte, SEINBAUM anuncia que la próxima semana se firmara un acuerdo de seguridad con el vecino país del norte. Un convenio de colaboración e intercambio de información que ambos países tienen que cumplir para llevar la fiesta en paz, sobretodo en el asunto de los grupos delincuenciales y sus protectores.
Por lo tanto, si, seguramente hay mucho más de lo declarado por TRUMP y SHEINBAUM con respecto a la plática del jueves, en lo que sucederá en los 90 días de prorroga se irá viendo el verdadero acuerdo.
Claro, cuando MARCELO EBRARD dijo que se había logrado un buen acuerdo con una prórroga de 90 días de la entrada en vigor de los aranceles que Estados Unidos quiere imponer a productos mexicanos la mayoría de los ciudadanos se preguntaron si no sería mejor que salieran a decir que se tuvo un buen acuerdo, que en algunos productos los aranceles disminuirán y en otros desaparecerán, que esa si sería una buena noticia no solo para el pueblo mexicano sino también para quienes generan empleo y pagan impuestos en el país como son los productores e industriales.
Y tienen razón, pues algo que agradaría es ver a nuestra presidenta como lo que es, la mandataria nacional que no espera a que le llamen, sino que busca la manera de encontrarse cara a cara con el presidente de Estados Unidos y lograr buenos acuerdos para beneficio de México y los mexicanos.
Sería muy bueno para todos los mexicanos ver a CLAUDIA sentada en la mesa de dialogo con su homólogo gringo y ahí, en cortito, poner las cartas a jugar hasta quedar como buenos vecinos colaborativos, establecer en que ayudará uno al otro, es decir, viendo más allá de intereses partidistas o de grupos, buscando siempre el interés superior, que no es otro que MEXICO y los mexicanos.
Pero lo real es que quizá lo acordado entre SHEINBAUM y TRUMP, aunque sea vía telefónica, va más allá de lo que se dice o se publica, esos 90 días no son solo de prórroga para entrada en vigor de los aranceles, es una tregua, con todo y entrega de delincuentes, hasta de cuello blanco o guinda, acción que dejaría muy bien parada a la PRESIDENTA, no solo en la relación con Estados Unidos, sino con los mexicanos.
En fin, la situación es que el jueves por la mañana la presidenta de México sostuvo una conversación vía telefónica con el presidente de Estados Unidos DONALD TRUMP, se logró se aplazaran por 90 días la entrada en vigor de los aranceles que el vecino país del norte pretende imponerle a México, pero por lo dicho por la Casa Blanca y el convenio de seguridad que se firmara la próxima semana, el acuerdo es más productivo, para ambas naciones, de lo que se ve a simpe vista. Ojos para el que quiera ver.