*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 1 agosto.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) se prepara para un importante relevo en su estructura directiva, con la próxima salida de tres consejeras electorales que concluirán su encargo el próximo 31 de octubre de 2025.
Se trata de Deborah González Díaz, Italia Aracely García López y Jerónimo Rivera García, quienes han formado parte del órgano de dirección del IETAM durante el actual periodo constitucional.
Los tres finalizarán su labor justo al término de su mandato, y sus sustituciones deberán tomar protesta el 1 de noviembre, en cumplimiento del calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la renovación de órganos electorales locales en diversas entidades federativas.
El proceso de renovación de estas consejerías ya se encuentra en marcha. El Consejo General del IETAM aprobó desde diciembre de 2024 el acuerdo IETAM‑A/CG‑121/2024, que establece los lineamientos y etapas para la designación de nuevas consejeras y consejeros tanto en consejos generales como en distritales y municipales.
A través de este mecanismo, el instituto ha emitido convocatorias y desarrollado listados de reserva estatal que servirán para evaluar y proponer candidaturas idóneas.Este relevo se enmarca dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024‑2025, lo cual añade relevancia al cumplimiento de los plazos y a la designación de perfiles con experiencia, imparcialidad y compromiso democrático.
El IETAM, como autoridad electoral local, deberá garantizar que las nuevas consejerías estén en funciones antes del arranque del próximo ciclo electoral ordinario.
La salida de Deborah González Díaz, Italia Aracely García López y Jerónimo Rivera García, marca el fin de una etapa dentro del instituto, en la que los tres consejeros participaron en decisiones clave para la organización de procesos electorales, fortalecimiento de la participación ciudadana y vigilancia del cumplimiento de la ley electoral en Tamaulipas.
Ahora, el reto será asegurar una transición institucional ordenada, con nombramientos que mantengan la autonomía, transparencia y profesionalismo del órgano electoral en el estado.