Reflector/ Gilda R. Terán
Y con el slogan de “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, el Gobierno del
Estado arranca la semana mundial de la lactancia materna, esto con el fin de concientizar la
importancia de esta alimentación al recién nacido.
Hay que considerar que Tamaulipas cuenta con un banco de leche humana, para realizar
donaciones de este liquido de amamantamiento, el cual fortalece el sistema de defensas de
los infantes.
Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud anunció que del 1º. al 7 de agosto,
desplegaran toda una gama de actividades concernientes a este derecho alimentario de los
bebés, con el fin de que los padres conozcan los beneficios de amamantar a sus hijos.
Es así que las doce jurisdicciones sanitarias, enfocaran todas sus pilas a través de
conferencias, platicas, se ventilaran temas desde ambientes laborales a favor de que las
madres tengan el derecho de la lactancia materna, así como lo importante de este tipo de
alimentación.
Se busca sensibilizar el camino para que las trabajadoras en etapas de lactancia, puedan
cumplir con este honroso quehacer de nutrición hacia sus hijos, ya que por esta vía se
fortalecen el sistema inmunitario de los recién nacidos los cual es una ventaja para enfrentar
algún tipo de enfermedad.
Entre otros temas se verán Estrategias de Intervención para Reducir la Mortalidad Materna
y Perinatal; Lactancia como un Derecho y Clave para Salud Pública; Lactancia y Trabajo;
Determinantes de la Lactancia.
Además, con todas estas acciones, a favor del amamantamiento de los hijos, se pretende
cuidar los derechos que conllevan la maternidad, así como el poder empatar la actividad de
la lactancia con sus jornadas laborales, de tal forma que él bebé pueda recibir la leche
materna en sus horarios necesarios.
Además con la campaña intensa de vacunación están enfrentando enfermedades como el
sarampión entre otras, en este sentido el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, acompañado de los titulares del IMSS ordinario, IMSS Bienestar e ISSSTE, dio el
arranque formal a la campaña intensiva de vacunación en el municipio de Reynosa, misma
que se llevará a cabo del 30 de julio al 13 de agosto.
En estas tareas de colaboración entre las instituciones, la campaña tiene como propósito
aumentar los índices de vacunación universal y completar esquemas con el fin de proteger a
la población y mantener bajo control enfermedades como el sarampión que en este año
registra un aumento de casos en el país.
ENFRENTANDO RETOS.
Habrá ocasiones en que las tareas inconclusas y banalidades de la vida le frustrarán, y serán
como esos escombros, que pueden representar aquellas trivialidades del diario vivir, cosas
superficiales o de menor importancia pero que llaman su atención y hacen que el temor
llegue por largo tiempo.
Deba usted saber, que también hay herramientas para combatir este estado apático,
podemos ejercitarnos aunque andemos cansados, debemos caminar o practicar alguna
disciplina deportiva, de esta forma liberamos “serotonina” es un neurotransmisor natural
que nos da un estado placentero de bienestar.
Practique una terapia ocupacional, o empápese en la magia de las letras escritas, leer un
libro impreso, le traslada a mundos inimaginables, en donde puede recrearse, y activar
pensamientos positivos y alentadores.
Pero de todo lo anterior, tenemos la oración y la certeza de la Fe, en que Cristo es quien nos
sostiene y nos abraza con ese amor eterno.
“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio
propio”. 2ª. Timoteo 1:7.
Nos vemos en la próxima.
[email protected]