El Patinadero

Juan Antonio Montoya Báez

Ciudad Victoria registró una mejoría en la percepción de inseguridad de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública den el país.

Fueron varios los municipios encuestados por la ENSU en Tamaulipas, entre los que destacan resultados en algunas ciudades de la entidad.

Tal es el caso de ciudad Victoria, donde según el comunicado de resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tenía en el primer trimestre un 51.0 por ciento de percepción de inseguridad, el cual bajó a 48.5 para el periodo abril-junio.

Para el Secretario del Ayuntamiento, HUGO RESÉNDEZ SILVA esto es resultado del trabajo realizado en forma coordinada por la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía, Secretaria de Seguridad Pública y la Guardia Estatal, que dieron su mejor esfuerzo para alcanzar una mejor percepción.

El mejor nivel que tuvo la ciudad fue en 2023, cuando alcanza una puntuación de 43 por ciento, comentó HUGO RESÉNDEZ, quien estableció que se busca incrementar los esfuerzos para obtener una mejor calificación.

Fue ciudad Victoria el municipio mejor calificado, pero pasa lo contrario en el caso de Tampico donde bajo el índice de percepción de inseguridad, lo que representa un atraso que se registra en la presente administración en manos de la alcaldesa MÓNICA VILLARREAL.

El segundo lugar de las ciudades más seguras en Tamaulipas corresponde a la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS VULLARREAL.

EN esta ciudad fronteriza la percepción de inseguridad bajó de 43.4 a 43.1 por ciento en el periodo antes mencionado, pero la capital de Tamaulipas se acerca cada vez más, gracias a un descenso de 2.5 puntos porcentuales.

Los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía establecen que Ciudad Victoria tenía en el primer trimestre un 51.0 por ciento de percepción de inseguridad, el cual bajó a 48.5 para el periodo abril-junio.

Con estos números, tenemos que entre Nuevo Laredo y Victoria hay 5.4 puntos porcentuales de diferencia.

Las mayores variables se registran en Tampico, donde aumentó diez puntos porcentuales en un año, pues en junio del 2024 la percepción de inseguridad era del 21.5 por ciento y paso a 31.5 puntos, aunque la percepción de la inseguridad a nivel nacional también aumentó, de 61.9 por ciento en marzo ahora es de 63.2 en junio.

Tampico con el PAN de CHUCHO NADER se llegó a considerar la segunda ciudad más segura del país.

Sobre el avance en ciudad Victoria también es notable, donde la percepción de inseguridad en ciudad Victoria, Tamaulipas mostró una notable disminución, pues en el 2021 se daba una percepción negativa de 65 puntos, pasando a esta nueva calificación, lo que se refleja en mayores inversiones y creación de empleos.

Estos números se dan en la administración de EDUARDO GATTÁS BÁEZ quien recibió un informe detallado sobre los avances en seguridad, atención ciudadana y cumplimiento de la ley en Victoria, por parte del Secretario del Ayuntamiento y LUIS ENRIQUE PELÁEZ, secretario técnico de las mesas de seguridad.

“Juntos revisamos los indicadores que reflejan el trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal de Victoria y las corporaciones de seguridad, y que hoy muestran resultados alentadores para nuestra ciudad”, escribió el alcalde victorense satisfecho de los resultados.

En la ciudad de México, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA logró gestionar más apoyos para los productores de sorgo y maíz, además de coordinar y fortalecer la vigilancia para que el gusano barrenador no llegue a Tamaulipas y cuidar al sector ganadero, durante una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Rural, JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Contacto:

[email protected]