C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Mañana sábado estará el Gobernador Américo Villarreal Anaya en Matamoros, presidiendo la ceremonia del inicio de operaciones del Puerto Norte de Matamoros, un suceso estratégico para la transformación logística, económica y comercial de la región fronteriza.

Funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Marina así como destacados invitados del sector empresarial, se darán cita en esa ciudad, para atestiguar la trascendente ceremonia       que marcará el despegue definitivo de Matamoros.

Para arrancar el inicio formal de la actividad portuaria, se realizará una prueba de maniobras con el arribo del buque “Integrador”, propiedad de la empresa Engil México, proveniente de Panamá.

La Secretaría de Marina hará la entrega simbólica del recinto portuario al gobierno de Tamaulipas y se llevarán a cabo las tradicionales acciones náuticas que honran este tipo de eventos, como el encendido de la sirena marítima, el lanzamiento de chorros de agua y el acostumbrado protocolo por la partida del barco.

Con esta acción, Tamaulipas reafirma el compromiso con el desarrollo regional, el fortalecimiento de la infraestructura portuaria y la apertura de nuevas rutas para el comercio y la inversión.

En otros temas, la Secretaría de Salud de Tamaulipas se suma a la campaña federal “3 X Mi Salud”, la cual se enfoca a reducir la incidencia del sobrepeso y la obesidad en la población en general.

El Secretario de Salud Vicente Joel Hernández Rodríguez, informó que esta iniciativa está orientada a realizar actividades para reducir el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultra-procesados y productos con sellos de advertencia, así como fomentar estilos de vida saludables en todos los grupos de edad.

Esta estrategia de prevención, impulsada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo el pasado mes de junio y que será permanente, es una medida contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud.

Para ello se promueven acciones de educación nutricional, actividad física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos.

A través de la Dirección de Promoción de la Salud se trabaja en coordinación de las Jurisdicciones Sanitarias y los gobiernos municipales, que se suman esfuerzos para realizar actividades que impulsen un cambio positivo en las comunidades del Estado.

Entre las actividades que se desarrollan destacan la difusión de los mensajes y materiales oficiales de la campaña en redes sociales, espacios públicos y eventos comunitarios; organización e integración de actividades que promuevan hábitos saludables en la vida cotidiana de los habitantes.

También se recurre a la participación activa en redes locales y espacios comunitarios para replicar y fortalecer el mensaje de la campaña.

“Hay muchos temas vinculados a la nutrición de la población, como los programas Vive Saludable Vive Feliz, Medicina de Estilo de Vida Saludable, entre otros, pero todos se traducen en aplicar acciones preventivas que permitan mejorar las condiciones de salud.

En tanto que en Nuevo Laredo, el Instituto para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Anti-sociales del gobierno municipal de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, ha intensificado sus actividades de atención sicológica y prevención.

Actualmente, la dependencia atiende a 109 pacientes permanentes a través de sesiones individuales, de pareja, familiares y terapias grupales.

Hugo Magaña de la Rosa, director del IMPACTA, señaló que han desarrollado una campaña contra el bulliyng en ocho instituciones educativas, alcanzando a más de mil 600 estudiantes con pláticas y la instalación de buzones de denuncia.

Esta dinámica permitió recibir 47 quejas, de las cuales varias derivaron en intervenciones dirigidas tanto a víctimas como a agresores, a quienes se les ofrece un programa de cinco sesiones obligatorias acompañado por sus padres, incluyendo Escuela para Padres durante este período vacacional.

“La mayoría de las veces, los jóvenes no dimensionan el daño que puede causar una agresión, ya sea física o digital. Acciones como subir imágenes, burlarse con stickers o publicaciones ofensivas en redes sociales, pueden afectar gravemente la salud mental de otros adolescentes.

“Nuestra presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas está preocupara y ocupada por el tema del bulling y del ciberacoso y nos instruyó desarrollar este programa para tender la problemática actual”, explicó Hugo Magaña.

El director de IMPACTA también destacó que en Tamaulipas el ciberacoso está penado con sanciones que van desde los 7 mil pesos hasta los 85 mil, además de implicaciones legales para los tutores de los menores responsables.

Correo electrónico: [email protected].