DESDE ESTA ESQUINA.
MELITON GUEVARA CASTILLO.
A mas de uno le he escuchado, o le he leído, la expresión de que Donaldo Trump este loco.
No se si lo este, pero sus acciones en contra de los migrantes me llevan a recuperar la teoría
de la raza pura, el superhombre del cual nos habla Zaratustra en el libro de Federico
Nietzsche y que, para unos, fue el impulsor de las ideas de Adolfo Hitler que persiguió a los
judíos y fue el inspirador de la existencia de una raza pura. Ahora, en la actualidad hay
nazis y neonazis.
En mas de una ocasión Donald Trump ha señalado la necesidad que tiene su país de
expulsar a los migrantes, catalogándolos como escoria, criminales, maleantes, drogadictos,
que son de lo peor y que hacen mucho daño a su país. Así, en este momento, México y sus
migrantes están viviendo una era de terror, lo que hace que la presidenta CSP multiplique
las acciones para apoyar a nuestros connacionales.
CULPA DEL GOBIERNO.
Uno siempre debe preguntarse: ¿Por qué la gente, muchos mexicanos, se van de braceros,
se convierten en migrantes? Y la respuesta, sin la menor duda, porque no encuentran en su
país, entidad o ciudad, la coyuntura o las oportunidades de mejorar sus condiciones de vida.
Cuando iniciaron las deportaciones masivas, en la tv, se hizo una encuesta y un migrante
venezolano explicaba la diferencia en el sueldo de su país y el de Estados Unidos. Y, sin la
menor duda, sucede lo mismo con los mexicanos.
Conozco a muchos migrantes. En la zona de Santa Engracia cada año un buen grupo de
jóvenes campesinos se van, gracias a las visas de trabajo temporal, a los Estados Unidos;
trabajan una temporada, por lo regular 6 meses, y luego regresan. Y uno observa, en las
comunidades rurales, que efectivamente van teniendo un cambio en sus casas, en sus
herramientas, porque reciben remesas desde los Estados Unidos. Pero, esos, son
trabajadores, no asesinos ni delincuentes como menciona Trump.
CACERIA DE MIGRANTES.
Cuando inicio la cacería de migrantes me preocupe: familiares de Tula andan de
trabajadores con visas temporales. Y más cuando las imágenes en la tv muestran el
comportamiento prepotente, abusivo, casi criminal de los agentes gringos. Y los hechos
muestran cómo, efectivamente Trump, quiere deportar a todos los que se pueda, al grado
que da hasta recompensas a los policías por el trabajo que realizan.
Pero, además, se nota que tiene una aversión contra aquellos que no son americanos. Basta
hacer un recuento de las acciones realizadas: primero establecieron, una especie de lista
lugares donde era posible ubicar migrantes, ahora ya están en contra de las ciudades
santuario. Pero, el procedimiento esta dirigido para explotar la discriminación entre los
mismos: pidió que hubiera auto deportaciones, luego pidió a los adultos que denunciaran a
su ex (marido) migrante, y ahora están enviando cartas a los niños migrantes (nacidos allá)
para presionarlos.
Las historias de los detenidos nos llenan de pavor. En ciertos casos las deportaciones han
sido, no al país de origen, sino a otros; incluso, a unos pretendían enviarlos a Guantánamo,
pero si enviaron a Sudan, entre ellos un mexicanos sentenciado a cadena perpetua; otros
fueron enviados a El Salvador, incluso contrariando una orden judicial… hay, cada vez,
evidencias de atropellos que violan la ley… como el caso de los hermanos mexicanos que
fueron a dar al campo de concentración conocido como “Alcatraz de los caimanes”, que fue
inaugurado con bombos y platillos por Trump. Cuentan que estaban encadenados, que así
comían, pese a que la isla está rodeada de caimanes.
SE TERMINARÁ LA MIGRACION.
El problema de la migración tiene sus niveles. Hay migración laboral, que llegan a trabajar
a las grandes empresas, se entiende que llegan con visas de trabajo… de estos, conozco a
varios de mis exalumnos que andan por medio mundo, unos precisamente en los Estados
Unidos. El problema es, con los de mas bajo nivel, que van con visa de turista, encuentran
un trabajo y allá se quedan, como indocumentados. Un amigo, así se fue: el día que lo
agarraron, lo deportaron y le pusieron 10 años de castigo, que no le autorizarían por ese
tiempo ni visa de turista; hay otros que, de plano, van en busca del sueño americano y
brincan el charco, o la cerca, según sea el caso… y son los que Trump busca y busca.
Difícil pensar que la migración a los Estados Unidos terminara: ellos necesitan la mano de
obra barata, sobre todo la agrícola; y, por otra parte, para que termine, se requiere que el
país de origen, en este caso México, le brinde oportunidades laborales con un ingreso
seguro. Lo positivo es que nuestra economía ya creció un poquito, solo el 0.7%, y con ello
la presidenta CSP esta feliz, segura, de que la recesión se aleja.
Y difícil, además, que Trump logre purificar a la raza americana.