Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
En el marco de la conferencia mañanera número 199, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, presentó su Tercer Informe Trimestral de gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, destacando logros en infraestructura, desarrollo social, protección civil, educación y atracción de inversiones que consolidan a Altamira como un referente regional y nacional.
El alcalde Armando Martínez Manríquez, al frente de su segundo periodo de gobierno en el municipio de Altamira, Tamaulipas, ha consolidado un estilo de administración pública basado en el pragmatismo, la eficiencia y los resultados tangibles. A lo largo de este trimestre del año 2025, su gobierno ha seguido una ruta de trabajo incansable que simula el empuje de un primer periodo, confirmando su compromiso con la ciudadanía altamirense.
Desde el inicio de esta nueva gestión, el presidente municipal ha mantenido un ritmo firme y constante en todas las áreas del gobierno. Su enfoque no sólo responde a lo urgente, sino también a lo importante: planifica a largo plazo sin descuidar las necesidades inmediatas de la población. Su informe trimestral refleja avances significativos en tres grandes ejes: administración pública eficiente, infraestructura con sentido social y sustentabilidad medioambiental.
Uno de los aspectos más destacados del desempeño del alcalde Martínez Manríquez ha sido la clara rendición de cuentas y la eficiente gestión en el cumplimiento de las auditorías y reportes financieros. El municipio de Altamira se ha colocado entre los primeros lugares a nivel nacional gracias al manejo transparente y oportuno de la información requerida por la Auditoría Superior de la Federación. Esta distinción no es menor, pues demuestra una administración comprometida con la legalidad, la responsabilidad fiscal y el uso eficiente de los recursos públicos.
Asimismo, la Secretaría de Gobernación ha reconocido al gobierno de Altamira por su eficaz implementación de programas prioritarios del gobierno federal, lo cual muestra el grado de coordinación entre los niveles estatal y federal. Dicho reconocimiento no sólo subraya el cumplimiento normativo, sino que también valida el impacto positivo que estos programas han tenido en sectores vulnerables del municipio.
Este trimestre ha sido también un periodo activo en materia de obra pública. Las acciones del gobierno municipal han incluido la construcción y mejora de vialidades, drenaje sanitario y redes de agua potable, fundamentales para elevar la calidad de vida de los habitantes. Muchos de estos trabajos han sido canalizados hacia zonas históricamente marginadas, llevando progreso a más familias y con ello, reduciendo las brechas de desigualdad.
Es destacable que las obras públicas no se conciben de manera aislada, sino como parte de un plan estratégico territorial. El alcalde Martínez Manríquez ha priorizado proyectos que conecten comunidades, dinamizando así la economía local y facilitando el acceso a bienes y servicios para todos. Asimismo, se ha garantizado la supervisión directa de estos trabajos, lo que explica la alta calidad en su ejecución y la continuidad oportuna de los programas de obra.
Uno de los sellos distintivos de esta administración ha sido su compromiso con el medio ambiente. En este trimestre se han impulsado numerosos programas de rescate ecológico y tratamiento de aguas residuales, lo cual refleja una visión moderna y sostenible del desarrollo urbano. Entre estas acciones destacan el saneamiento de cuerpos de agua, reforestaciones urbanas y comunitarias, así como mejoras en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Estos esfuerzos no sólo son parte de una estrategia de sustentabilidad ambiental, sino también constituyen una respuesta inteligente ante los retos climáticos que enfrenta la región. La gestión ambiental responsable se traduce en salud pública, ahorro económico y calidad de vida para las generaciones futuras.
A lo largo de este 2025, la administración encabezada por Armando Martínez Manríquez ha demostrado un profundo compromiso con el servicio público, guiado por una visión de futuro basada en la eficiencia, transparencia y desarrollo integral. Que Altamira se mantenga en los primeros lugares estatales y nacionales en desempeño es un reflejo del liderazgo firme, cercano y tecnificado del alcalde.
Aún con los logros obtenidos, Martínez Manríquez continúa gobernando como si se tratara de los primeros días de su primer mandato, con la energía e intensidad que exige un municipio en constante transformación. Su determinación hacia el progreso no solo es evidente en los reconocimientos recibidos, sino en la transformación palpable que viven los ciudadanos en su entorno diario.
Uno de los anuncios más relevantes fue el nombramiento de Altamira como Polo de Desarrollo para el Bienestar, designación otorgada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que posiciona al municipio como un eje clave para nuevas inversiones y proyectos estratégicos.
Así, Altamira se perfila como un referente en Tamaulipas y en México, una ciudad que avanza con paso firme, guiada por un liderazgo comprometido, informado y orientado a resultados.