CUADRANTE  POLITICO——–POR FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO——–

—-

 Américo acaba de expresar  con responsable realismo, el actual estatus de Tamaulipas, en el concierto de las entidades federativas del país.

Por sus logros alcanzados, su gobernabilidad, políticas públicas y obras de desarrollo, el nuestro es el mejor estado de toda la república mexicana. Esa es la verdad que acaba de soltar en el municipio de San  Fernando, el cardiólogo  cuya visión de estadista, ha sacado a esta entidad del hoyo azul, y hoy  proclama con orgullo, una verdad que impacta y trasciende:

 Después de padecer el más notorio estancamiento de nuestra historia reciente, hoy somos, los número uno.

   ¿Antecedentes el pasado?

 En sus mejores tiempos, la administración cabecista compró hipotéticamente 57 patrullas, con un presupuesto de 237 millones, 916 mil pesos. Posteriormente, en la verificación realizada por la auditoría federal, se concluyo que siete de esos vehículos  no estaban incluidos en el anexo técnico del contrato. El costo de estas unidades faltantes,  se valoró en poco más de cinco millones.

 Esas fueron las tristes  historias heredadas por un sexenio azul que, en su momento se pavoneo de atender el tema de la seguridad en nuestro estado. Por cierto, los recursos con los cuales se adquirieron  estos insumos, no provenían del gobierno estatal, sino del presupuesto federal. Ese fue el motivo por el cual, los de la federación le escarbaron al tema, y descubrieron que los azules habían simulado la adquisición de siete patrullas.

  El desastre en este renglón prioritario de la seguridad estatal, fue tan grave que, a su llegada, el gobierno de AVA anunció a través de su entonces Secretario de Administración, Jesús Lavín Verastegui,  la probable opción de renta de unidades, para usarlas en tareas de vigilancia.

  Hoy, la compra de 330 patrullas por parte del gobierno del doctor Villarreal Anaya, destinadas a las corporaciones de la Fiscalía y de la guardia estatal, superan en un 600 por ciento  la inversión del anterior gobierno emanado del PAN. Los mencionados vehículos, fueron repartidos en tres regiones estratégicas:  la frontera, el sur y  la comarca granera de San Fernando.

 Ciertamente, que la inversión  corresponde tanto al ámbito federal, como del gobierno estatal,  con dos grandes diferencias de fondo: primero, el numero de patrullas adquiridas, es por mucho superior a la del sexenio cabecista. Y segundo, en esta ocasión no hay tranzas ni simulación en la compra de las flamantes camionetas destinadas a cuidar el patrimonio y la seguridad de las familias tamaulipecas.

  A través de acciones transparentes y evaluables,  Américo está demostrando voluntad  para  reforzar  la seguridad en nuestro estado. Durante uno de estos eventos, donde fueron entregadas las patrullas a las dos corporaciones insignia del actual sexenio: la fiscalía  y la policía estatal, AVA dijo lo siguiente:

—Buscamos garantizar a las ciudadanas y ciudadanos, que Tamaulipas quiere transitar por el estado de derecho. Y que, en lo que ha sido de esta administración, hemos ido consiguiendo grandes avances — sin que sea una labor acabada, desde luego–, a base de trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Esto forma parte también, del esfuerzo  que se ha venido haciendo en los primeros tres años de esta administración, para adquirir estos equipos de movilidad y de transporte.

 Los vehículos que a partir de hoy, ya circulan por las carreteras, calles y caminos de Tamaulipas, dijo AVA están dotados con equipos de inteligencia y  movimientos tácticos, que facilitan las tareas de seguridad.

 Son en total, 330 unidades,  las cuales  se han distribuido entre la guardia estatal y la fiscalía tamaulipeca. “Todo ello anona a una cultura de la paz, de la justicia y de la convivencia social”, dijo el gobernador.

   Es obvio que Tamaulipas ya destaca entre los diez estados más seguros del país, y actualmente es el más seguro del norte de México. En este proceso donde Tamaulipas ha arrancado prácticamente de cero,  las instituciones  federales evaluadoras,  dan a conocer indicadores  que mueven al optimismo. Justo a través de estos parámetros  del más alto nivel federal, sabemos que Tamaulipas está  avanzando por el camino correcto.

 —Este esfuerzo en conjunto, dijo AVA,  va a ser para bien de todos, y vamos a lograr un gran desarrollo de oportunidades  en nuestra entidad, con la dedicación de un pueblo trabajador, honesto y participativo, como es el de Tamaulipas, aseveró AVA.  

  Y cerró con una frase contundente:

—-Tamaulipas es el mejor estado de la república.

 Esta afirmación expresada por el líder político de nuestro estado, se sustenta, desde luego, con datos y cifras logradas en este primer tercio del gobierno presidido por Américo Villarreal Anaya.