LETRAS PROHIBIDA

Clemente Zapata M.

Con comités seccionales

aumentará su hegemonía;

¿a Morena quién frenaría,

con los programas sociales…?

Oposición tiempo pierde

en lanzar señalamientos;

son sólo vanos intentos,

nada más polvo muerde…

NOTA: Con el permiso de Dios, de usted —mi único lector— y el de mi Editor, esta columna saldrá del aire para tomar un descanso, con motivo del periodo vacacional. Si Dios lo permite y nuestro Editor así lo aprueba, nos leemos el próximo lunes.

INICIAMOS… Quienes vivieron, al igual que un servidor, el cierre de edición en una Mesa de Redacción y la salida nocturna —de madrugada— durante la recta final del gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ y los inicios del sexenio de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, coincidirán en que después de las nueve o diez de la noche las calles de Ciudad Victoria se convertían en desiertos.

La violencia obligaba a encerrarse en el hogar desde temprana hora y pensar en andar de madrugada era un riesgo que pocos tomaban. Quien escribe fue testigo de “topones” entre las fuerzas del orden y “grupos empresariales” que operaban al margen de la Ley.

Las “matracas” se escuchaban. El estruendo de granadazos en céntricas calles de la Capital era señal de que se estaban dando con todo: en ocasiones entre bandas rivales, en otras entre un grupo contra las fuerzas del orden y en ocasiones eran todos contra todos… En medio de eso, había que correr, resguardarse y/o esconderse, en “donde te tocara”.

Nadie me lo contó, lo vi y lo viví a la salida del medio de comunicación impreso en que laboraba como Jefe de Redacción. Persecuciones —a pie— por las calles, en donde por fortuna no fuimos alcanzados por balas perdidas.

En otras ocasiones las persecuciones se hacían por encima de los techos, sí, por encima de los techos de las casas y/o negocios. Cuerpos en las calles que, en ocasiones estaban tapados con sábanas y en otras se apreciaba la masacre que dejaban las balas de alto calibre en las humanidades que pasaron a otro mundo y autos quemados… ¡Ay nanita!

En otras ocasiones fui detenido a la salida de la chamba —en la madrugada— por gente que no sabía si eran del orden o del desorden, pero que me obligaban a identificarme para dejarme ir… Y sí, sucedió en Ciudad Victoria y en muchos municipios tamaulipecos…

Este preámbulo, lo más apegado a la realidad, sirve para comparar el pasado en la Capital de Tamaulipas, con lo que hoy se vive de la mano del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

La entrega de 330 patrullas, que vienen a reforzar los rondines de vigilancia en todo Tamaulipas, es un ejemplo de que AMÉRICO busca que la entidad no sólo se mantenga entre las diez más seguras de México, sino que la apuesta es llegar a las primeras cinco o tres del país…

Durante los sexenios de EGIDIO TORRE y CABEZA DE VACA, el abandono que sufrió la sociedad fue brutal, humillante; prácticamente cada uno debía “rascarse con sus propias uñas”. Claro que esa realidad se ocultaba y/o se maquillaba con boletines de cuentas alegres que no correspondían a lo que se vivía durante el último sexenio del PRI y el único que ha tenido el PAN en Tamaulipas.

Además, AMÉRICO reconoce que el trabajo en materia de seguridad no está terminado. No suelta las campanas al vuelo en ello; por el contrario, sus comentarios los vierte con seriedad, sabedor de lo delicado que es cumplir con la responsabilidad de dar paz y tranquilidad a los tamaulipecos.

Después de sufrir los escenarios más oscuros en temas de seguridad, ahora Tamaulipas, de la mano de AMÉRICO, recibe fuerte inversión para reforzar el combate a la violencia…

Como ejemplo se puede decir que hay más infraestructura, con la construcción de 15 estaciones seguras; más patrullas, con las 330 nuevas unidades entregadas; y mejores elementos, egresados de la Universidad de Seguridad; además de equipamiento táctico (en lugar de las “resorteras” que usaban en los dos sexenios anteriores). Lo anterior es el resultado de un Gobierno que en la teoría y más en la práctica, demuestra que está transformando a Tamaulipas… ¡Enhorabuena!

++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Si la Oposición y/o los detractores de la Cuarta Transformación insisten en que con el puro desgaste del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será suficiente para regresar al poder, no sólo local, estatal, sino presidencial, como que no están haciendo buenos cálculos… ¡Tssss!

Sentenciar que con los programas sociales no le será suficiente a Morena para retener el poder, es una sentencia desesperada si se toma en cuenta lo siguiente: ¿Qué programas sociales puede ofrecer la Oposición a la ciudadanía en estos momentos?

Mucho cuidado debe tener la Oposición con tomar a la ligera el poderío que transpira la Cuarta Transformación, a pesar del descrédito que le están arrimando personajes como ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZGERARDO FERNANDEZ NOROÑARICARDO MONREAL ÁVILA y ANDY LÓPEZ BELTRÁN, por todo el cochambre que les han ventilado.

Y sí, deben tener cuidado, porque a partir de este uno de agosto, Morena va por la conformación de más de 71 mil 500 comités seccionales en México y para ello lanzará una convocatoria nacional, lo cual se puede interpretar como el nacimiento de un “Mega-Morena” … ¡Ay nanita!

La militancia guinda, simpatizantes del partido, así como parientes y amigos de éstos, serán los encargados de conformar los comités en cada calle, en cada manzana, en cada colonia y en cada sección electoral de México, sin importar si la localidad o entidad sea o no gobernada por Morena… ¡Ufff!

Para algunos opositores al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la conformación de estructuras territoriales en México es visto como una debilidad, como una señal de alerta de que a Morena ya no le alcanza con los puros programas sociales y emplean como ejemplo las recientes elecciones de Veracruz y Durango…

La Oposición es libre de pensar, actuar y hasta decir lo que le plazca, pero la realidad es distinta a lo que pretender vender a la Opinión Pública con la reciente elección judicial y la paralela en los dos estados que acabo de citar.

Por ejemplo, en 2024, el triunfo de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO fue contundente. Superó incluso la votación de su antecesor, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y en Tamaulipas, la votación que se obtuvo superó el millón de votos, más/menos 300 mil votos que en 2022, con lo que se comprueba que el respaldo que llevó al doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA a la gubernatura no sólo se mantuvo, sino que se acrecentó.

La conformación de la estructura territorial a través de los comités seccionales, lejos de ser una “debilidad” es una estrategia para mantener, asegurar y de ser posible acrecentar el número de votos que les garantice no sólo retener el poder sino mayores prerrogativas para Morena… ¡Chúpale pichón!

Mientras la Oposición tiene extraviada la brújula y pierde tiempo en lanzar señalamientos en contra del Partido en el Poder y ciertos cuadros, en lugar de conformar una estructura robusta, que garantice que los llevará al poder; en contraparte, es decir en Morena, ya están pasando a otra etapa que les podrá significar triunfos más holgados, permanentes y por tanto sólidos.

Vamos a suponer sin conceder que los “ateos del evangelio cuatroteísta” tienen razón y a Morena no le alcanza con los puros programas sociales del Bienestar. Es aquí en donde se debe precisar y entender que esos apoyos sociales serán reforzados con el universo guindo que está en un proceso de credencialización y los más de 71 mil comités seccionales, que iniciará su armado a partir del uno de agosto… ¡Calla pesáo!

La estrategia que Morena echará andar a partir de agosto no es nueva, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la creó y la mantuvo por décadas, para convertirse en la “dictadura perfecta”, hasta que los abusos y excesos terminaron por acabar con su hegemonía.

La situación no requiere mucho análisis, sino números fríos, fuera de todo “romanticismo electoral” y se lo presento de la siguiente manera: (1) Mientras la Oposición ofrece promesas y cambios con las mismas figuras del pasado, Morena ofrece programas sociales que se traduce en dinero en efectivo y esto en votos.

(2) Mientras la Oposición no tiene recursos porque las prerrogativas no le alcanzan —por la baja votación— para ofrecer ayuda tangibles y no promesas de un mundo mejor; Morena cuenta con el presupuesto federal y más de 20 presupuestos estatales que se traducen en dinero en efectivo, obras y otros beneficios que se convierten en votos.

(3) Mientras la Oposición aspira a regresar al poder, al paraíso presupuestal, apostándole al desgaste natural de las siglas guindas en el ejercicio del poder; Morena está credencializando simpatizantes, que convierte en militantes, y va a edificar más de 71 mil 500 seccionales que serán el primer contacto con la población y los primeros respondientes a la hora de escuchar inquietudes y subsanar necesidades…

Desde el 2018, la Oposición en México se la ha pasado lanzando fuertes señalamientos y presentando evidencias de las “chapuzas” de aquéllos que juraron que “no eran iguales” y aun así, lejos de avanzar, los detractores de la Cuarta Transformación siguen retrocediendo; en cambio Morena, con todo y lo que se diga de sus “vacas sagradas” y cuadros importantes, está por convertirse en un “mega-partidazo”, respaldado con costales de recursos provenientes de programas sociales, con un ejército de credencializados que alimenta el espíritu de pertenencia y con comités seccionales que no los tiene ni Obama… ¿Estaremos ante el nacimiento de otra “dictadura perfecta”, pero en color guinda…? ¡Ostias tío de la Virgen santa!

GRACIAS. Nos leemos al regreso de las vacaciones

COMENTARIOS[email protected]