ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
SE DICE QUE LAS BASES DE MORENA SE PRONUNCIAN POR UNA URGENTE TRANSFORMACIÓN
SE SUMA LA UAT A ESFUERZOS PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DEL GUSANO BARRENADOR
CUMPLE GOBIERNO DE VICTORIA CON LA PROYECCIÓN DE OBRA 2025
Tal como a partir de la fundación en 1929 del Partido Nacional Revolucionario (PNR) por Plutarco Elías Calles, renovándose diez años después en el gobierno de Lázaro Cárdenas como Partido de la Revolución Mexicana (PRM), para refundarse definitivamente como Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, siendo presidente de la república el general Manuel Ávila Camacho, lo mismo comenzaría a sucederle al Movimiento de Regeneración Social (Morena) que, creado por Andrés Manuel López Obrador a finales de 2011, parece destinado a cambiar de piel, y cuya nueva denominación podría darle una amplia perspectiva de vida.
Esto es, una perspectiva de largo plazo, con un aliento que impida no sólo su desaparición con la que algunos consideran se encuentra amenazado, sino que esta garantice su participación en las esferas del poder político.
Se dice que nadie puede negar que las bases de Morena estén pidiendo con urgencia una transformación para que, a su vez, el proyecto de la 4T continúe vigente con el proyecto que AMLO le dio, y que de pronto, por sus naturales equilibrios internos, tal cual le ocurrió al PRI, tenga que reconstituirse superando confusiones que se han apoderado de su trayectoria.
Y cuyo escenario también se está enfrentando a las presiones de Estados Unidos en un fenómeno que no es nuevo, que se viene padeciendo desde hace décadas con el mismo PRI, al igual con el PAN cuando en 2006 Felipe Calderón asumió la presidencia, y cuya violencia y efectos, en la forma de narcotráfico, tienen que ser resueltas, ya lo ha dicho repetidamente la presidenta Claudia Sheinbaum, por una estrategia diseñada e implementada por ambas naciones.
Mientras tanto, incluyendo el desatino de querer cargarle a México todas las culpas de la violencia y tráfico de narcóticos, la purga en Morena se vislumbra como un acontecimiento que no pasará de este sexenio federal, donde las reflexiones desde Palacio Nacional están a la vista.
ARRASTRARÁN EN SU CAÍDA A MUCHOS QUE EXTRAVIARON LA VISIÓN DE UN PAÍS DISTINTO
Por lo pronto, la Dra. Sheinbaum actúa más de lo que habla en ese sentido, ajustándose la estructura de poder que inicia (sin el tamiz mediático) con la ruptura definitiva e imprescindible (ya lo habíamos advertido aquí hace varios meses) con los poderes que gobernaron entre 2018 y 2024.
El expediente nebuloso del senador Adán Augusto López Hernández, ex gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación, marcará el inicio de una profunda renovación que Morena requiere, y que generará un efecto dominó en los poderes concentrados en la Ciudad de México, extendiéndose a todo el país sus cambios drásticos y espectaculares que sin la menor duda vendrían a fortalecer la confianza en una Cuarta Transformación, cuyos ejes han sido todo un desafío al statu quo y a una serie enorme de privilegios que diversas mafias están defendiendo en términos frontales.
¿Quiénes son los personajes que con estos cambios radicales tendrán que ser separados de las grandes e inminentes transformaciones señaladas?
Quizá no sean tantas las cabezas de los poderosos que dejarán de serlo, pero personajes como Ricardo Monreal y el propio Adán Augusto López, arrastrarán en su caída a muchos que extraviaron las visiones de un país distinto al que gobernaron el PRI y el PAN.
De hecho ya se habla que la Presidenta está pensando seriamente en ordenar una nueva versión de las islas Fiyi, enviando de embajador a esas antípodas, como lo hizo José López Portillo con Luis Echeverría, a un personaje que debería apoyar la causa, pero que ha decidido apoyar proyectos ajenos al interés de la nación.
SE SUMA LA UAT A ESFUERZOS PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DEL GUSANO BARRENADOR
En alianza estratégica con el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se suma al trabajo interinstitucional de enfrentar la amenaza del gusano barrenador del ganado.
Durante la inauguración del Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, que presidió el gobernador Américo Villarreal Anaya en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de la Universidad para contribuir en las acciones en beneficio de la sociedad y sus sectores.
Sostuvo que la Universidad no puede ser espectadora ante esta contingencia, resaltando que la UAT cuenta con una sólida experiencia científica en el estudio del gusano barrenador, y que sus investigadores están preparados para colaborar con el campo tamaulipeco y las regiones vecinas.
CUMPLE GOBIERNO DE VICTORIA CON LA PROYECCIÓN DE OBRA 2025
El programa de obra municipal 2025 y rehabilitación de pavimentos del Gobierno de Victoria avanza de acuerdo a la proyección establecida, confirmó el alcalde Eduardo Gattás Báez al reunirse con el titular la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento.
En la evaluación, el titular de la dependencia, Eusebio Alfaro Reyna, informó que las diez obras en proceso de pavimentación con carpeta asfáltica, concreto hidráulico y de infraestructura educativa en colonias presentan entre un 30 y 75 por ciento de avance de construcción.
Destacó la conclusión de obras de pavimentación asfáltica en las colonias Héroe de Nacozari y Norberto Treviño Zapata; y a través del Departamento de Proyectos el inicio de levantamiento de información para el proyecto de obra en calles de las colonias Cuauhtémoc, San Francisco y fraccionamiento Valle de Aguayo.
El Departamento de Rehabilitación de Pavimentos reportó esta semana la reparación de 6,813 metros cuadrados en atención a 37 reportes ciudadanos por baches en las colonias El Mirador, Residencial Selectas, Mariano Matamoros, calle ITACE y fraccionamientos Montes Altos y Vergel.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com