La obstrucción de vías de comunicación federales, es un delito que puede sancionase hasta con siete años de prisión y 500 salarios mínimos de multa. Precisamente este lunes 28 de julio hubo dos eventos de esa naturaleza, uno en Tamaulipas y otro en Puebla, el primero fue sofocado con la detención del responsable por la denuncia de una titular del Ministerio Público, mientras que en Puebla al no haber una denuncia formal no hubo detenido, a pesar de que en aquella entidad fue un movimiento mucho más extenso e intenso al irrumpir los caminos en cuando menos tres puntos diferentes.

Será porque en Puebla el motivo fue la exigencia de mayor seguridad en las carreteras ante un alto número de asaltos con el móvil de robo. Mientras que en Tamaulipas son las voces de los productores de sorgo exigiendo un mejor precio para sus cosechas.

El caso local llama la atención, porque la historia consigna eventos similares en todos los tiempos, donde los “apagafuegos” de la Secretaría General de Gobierno entraban en diálogo o negociación hasta llegar a un acuerdo; dicho de otra manera, había respuestas políticas mientras se llegaban a acuerdos resolutivos.

Los bloqueos eran una manera de llamar la atención, pero mientras se llegaba al acuerdo de sentarse a dialogar, los enviados de la General de Gobierno conseguían aplazar actos drásticos como cerrar las vías de comunicación; mientras que quienes protestan, siempre buscan una respuesta a su demanda, y no precisamente propiciar un problema que afecta a los ciudadanos que transitan por esos caminos.

Que ocurrió aquí para llegar a tan drástica medida, como el hecho de que una empleada del gobierno federal, con envestidura de Ministerio Público, procediera a iniciar un procedimiento que derivó, en una orden de aprehensión emitida por un juez de Reynosa, que es la resolución a la causa penal 160/2025 del 27 de julio de 2025, cuyo antecedente es el oficio 1281/2025 que tramitó y firmó Irene López Salazar M.P. de la Federación.

No estamos defendiendo de ninguna manera a Guillermo Aguilar Flores, el detenido de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas y protagonista de esta historia, lo que censuramos es la falta de oficio político de la Secretaría General de Gobierno, que deja muy mal parada a la institución gubernamental, en un caso donde el tema es una protesta en busca de mejores precios para un producto agrícola.

Cierto que la AMP es federal, usted dirá que fue una decisión superior, pero cualquiera que sabe de política, tiene plena conciencia que en todo movimiento político son los estados de la República los primeros en actuar y la segunda instancia al no poder resolver, es la Federación.

Así las cosas, el caso es que el equipo humano a cargo de Héctor Villegas González “El Calabazo”, convierte en víctima al autor de un delito y lo que es peor, asigna papel de verdugo a la institución que está en sus manos.

EL PAN EN VÍAS DE REFORMAR ESTATUTOS. – Para llevar a efecto la reforma de sus estatutos, el Partido Acción Nacional estará realizando una serie de foros de consulta, que arrancan con el de Querétaro el próximo jueves 31 de julio. Se espera que estas aportaciones sean el punto de partida para integrar una estrategia que los haga más competitivos frente a su principal adversario el partido Morena.

            Luego de su experiencia como gobierno en México durante dos sexenios federales, y perder terreno en los estados frente a la corriente guinda, tendrá que procesar estas vivencias para generar un plan de trabajo realista para dar la batalla al partido en el poder, es la opción que esperan muchos mexicanos que no votaron por Morena y que buscan otra opción electoral.

REHABILITA EL MUNICIPIO ÁREAS VERDE Y DEPORTIVAS. – El gobierno municipal de Eduardo Gattás Báez, se ha distinguido por abrir nuevos espacios y mejorar los ya existentes para la práctica de actividades físicas y recreativas, de esta manera se fortalece la prevención de conductas antisociales y se teje una estrategia que inhibe el índice de delitos, como lo muestran las estadísticas al ubicar a la capital tamaulipeca entre las ciudades más seguras del país.

Mantener en buen estado la iluminación, sobre todo en los espacios donde se practican actividades deportivas, o que permite a las familias convivir y caminar. De igual manera el área de Servicios Públicos se ocupa de retirar la maleza y pintar las instalaciones, así como reponer iluminarias para hacer más agradable y seguros estos lugares de recreación, sobre todo en el tiempo de vacaciones escolares como el actual.

De ahí que el alcalde Eduardo Gattás Báez, acompañado del personal de Servicios Públicos del Municipio, visite las diferentes colonias para ver sus necesidades y el avance de los trabajos que ha ordenado.