Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Esta semana, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presidió la clausura del Foro Nacional de Turismo y la exhibición “Tamaulipas en Punto México”, donde se reunió con empresarios y presentó los avances del sector turístico estatal. En presencia de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, se enfatizó el compromiso de Tamaulipas por recuperar su lugar como la “joya del turismo nacional” y líder en turismo terrestre, mostrando la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado.
Para estas vacaciones de verano 2025, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas estima un nuevo récord: se espera recibir cerca de 3.8 a 4 millones de visitantes, siendo la mayor parte atraída por las playas y destinos del sur del estado, especialmente Playa Miramar en Ciudad Madero, Playa Tesoro en Altamira, Playa La Pesca en Soto La Marina y Playa Bagdad en Matamoros. Miramar encabeza la afluencia turística, registrando más de 230,000 visitantes solo en la primera semana del periodo vacacional y se proyecta que superará el millón de turistas al cierre de la temporada, programado para el 31 de agosto. Esta playa es considerada una de las más atractivas y limpias del Golfo de México, reconocida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que refuerza su posicionamiento como destino seguro y familiar.
El gobernador destacó, además, el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras y destinos turísticos con presencia de la Guardia Estatal y la Guardia Nacional, apuntando a que los visitantes tengan una experiencia segura y positiva. La derrama económica generada por este flujo turístico beneficia directamente a las comunidades locales y al sector servicios, consolidando a Tamaulipas como un actor clave dentro del turismo nacional este verano.
Futuro de Playa Tesoro:
Playa Tesoro en Altamira está perfilándose como un eje clave para el turismo de Tamaulipas en los próximos años.
El gobierno municipal ha trabajado en mejorar los accesos, rehabilitar caminos y señalización, y proyecta abrir un nuevo acceso libre desde el Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio”, lo que facilitaría la llegada de turistas y detonaría inversiones en infraestructura y servicios turísticos.
Hay opciones de colaborar con propietarios de predios para que permitan construir esta vialidad y, a cambio, detonar la actividad comercial de la zona. Además, la playa sigue consolidándose como un destino familiar y tranquilo, con alto flujo de visitantes y expectativas de crecimiento sostenido.
Futuro del Paseo Champayán:
El Paseo Champayán, alrededor de la laguna del mismo nombre, está experimentando una transformación significativa gracias a inversiones en infraestructura turística, como la reciente inauguración del Puente Flotante que conecta el parque de la laguna con la Isla de la Esperanza—un proyecto único en la región, inaugurado a finales de 2024.
Esta obra, junto con nuevos muelles, islas recreativas, y próximos comercios como restaurantes y cafeterías, posiciona el paseo como un punto estratégico para el turismo familiar, el desarrollo comercial y la realización de eventos náuticos como la Nauticopa, que ya atrae visitantes de todo el país.