Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA.- La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Victoria pidió la intervención de la Secretaría de Salud, y/o del Sistema DIF Estatal o Municipal para cesar los casos de violencia que una persona en situación de calle a cometido en diversos establecimientos comerciales de esta Ciudad.
El titular de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Victoria José Luis Loperena González, señaló que se está pidiendo la intervención del DIF Municipal, DIF Estatal o la Secretaría de Salud, porque ya está habiendo hechos violentos con la sociedad.

“Estamos haciendo ya unos oficios para que nos ayuden porque de alguna manera esa persona le tienen que dar algún tratamiento especial porque ya las instituciones de seguridad o donde lo cuidan no están facultadas para poder tener a una persona con esas discapacidades”, refirió.
Loperena González dijo que ayer hubo violencia en un comercio donde llegó y le quitó la comida y aventó cosas ahí donde estaba la gente comiendo, la semana pasada hubo otro incidente igual; “normalmente suele hacer entre dos a tres reportes por semana de esta misma persona”.

“Ya tendrá por lo menos unos seis meses, ocho meses, este incidente, ya hice unos oficios que se le están haciendo llegar tanto al Secretario de Salud, al DIF Estatal y al DIF Municipal, mencionó.
Sobre el tipo de atención que se requiere para esta persona en situación de calle, Loperena González dijo; “el resguardo y la atención correspondiente que se le tiene que dar, las instituciones de alguna manera tienen esa facultad o responsabilidad de poder llevarlo a algún albergue o algo donde se le dé la atención necesaria”.

El Coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Victoria señaló que aun cuando no ha habido personas lesionadas en los hechos que ha cometido dicha persona, sí hay que estar muy atentos.

“Hasta ahorita no tengo reportes de una persona lesionada, lo único que tengo es que es muy agresivo, entra y avienta sillas, avienta mesas ,y bueno, pues el temor de las personas o de los trabajadores de que sí les pueda llegar a hacer algo”, refirió.

Por último, señaló que debía de tener un lugar o un protocolo que se pueda atender este tipo de situaciones.

“Ahorita te puedo decir que no hay un protocolo que la autoridad de seguridad pública no tiene un protocolo o no tiene a dónde llevarlo, no hay un lugar que los acoge y que los atiende y que les dé seguimiento, desconozco si tenemos que tener el lugar, pero que sí debe de haber un protocolo y un seguimiento y una manera para poder atender a esas personas”.