Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Hasta el momento un total de 150 tomas clandestinas han sido encontradas por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Victoria, lo anterior luego de un programa de monitoreo e investigación para acabar con el robo de agua en la capital del Estado.
Dichas sanciones han generado una multa de 10 mil pesos para cada infractor, además del cobro del contrato y del consumo que estuvieron realizando durante el tiempo que estuvieron en la ilegalidad, así lo dio a conocer el gerente general del organismo operador del agua, Fernando García Fuentes.
“Si hay un problema serio de robo de agua en domicilios, hemos detectado muchas tomas clandestinas con las cuadrillas dedicadas específicamente a la detección de este tipo tomas y se está procediendo a desmantelar a quienes se les encuentra y se les aplica las sanciones correspondientes además de otros conceptos que también se les cobra”, dijo.
Aunque señaló que no es en un sector especifico en donde se realiza el hurto del agua, destacó que estas acciones no son justas para quienes mes con mes, cumplen con el pago de este servicio.
“Cuando se detecta una toma clandestina, se corta el servicio, hay una sanción de alrededor de 10 mil pesos, además tienen que pagar el contrato, se les hace una estimación del tiempo que estuvo conectado clandestinamente y se les estima un consumo y se les cobra, y a ellos se les condiciona a que si no pagan no se les presta el servicio”, aseveró.
Destacó que, de estas tomas clandestinas, el 90 por ciento se encontraba en domicilios y el 10 por ciento restante en zonas comerciales.
García Fuentes, dijo que, de momento, no se han detectado tomas clandestinas que provengan de la Presa Vicente Guerrero o que se hagan en el acueducto “Guadalupe Victoria, sin embargo; siguen reforzando las labores de vigilancia para que nadie se que de sin pagar el vital líquido.