AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Los líderes o dirigente de organizaciones no tienen vacaciones, están dedicados a cumplir con su misión al que libremente y con voluntad aceptan.
Mal se ve la comunicación de que tal o cual líder, no cumple con sus obligaciones al que el voluntariamente acepto la responsabilidad de aceptar.
AMERICO VILLARREAL gobernador de Tamaulipas giró la instrucción a todos los secretarios que, en este periodo de asueto de los trabajadores, se debe de aprovechar para realizar una auditoria interna, un diagnóstico de lo que están realizando y preguntarse si lo están haciendo bien o en su defecto cambiar los que se tenga que cambiar, inclusive a funcionarios que no estén dando el ancho que se exige.
El gobernador aprovechando el asueto vacacional de la burocracia, inició la semana en mangas cortas realizando un recorrido de supervisión en varias obras que realiza su gobierno en la capital tamaulipeca, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
Después de asistir, a la reunión de la Mesa de Seguridad, como lo hace puntualmente todos los días en que se encuentra en Victoria.
Las obras supervisadas empezaron con las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, en donde observó el avance que lleva la techumbre y las acciones de remodelación que se realizan en el gimnasio, que una vez terminadas beneficiarán a los deportistas de ciudad Victoria y además, será para atraer sedes de los deportes a nivel nacional, mejorando la economía de la ciudad capital.
El siguiente punto del recorrido del gobernador, fue la supervisión de las obras en el gimnasio “Américo Villarreal Guerra”, de la Escuela Normal de Educadores “Estefanía Castañeda”, en donde se sumó a la gira, Miguel Ángel Valdés García, titular de la Secretaría de Educación.
Agenda Fronteriza estuvo presente y le puedo informar que mañana martes, el gobernador estará en la Ciudad de México, gestionando recursos ante las dependencias federales para los proyectos estratégicos que impulsa su gobierno, cerrando la semana con la entrega de patrullas para reforzar el renglón de la seguridad pública.
Tamaulipas requiere de gobernantes de tiempo completo.
En otra noticia:
Se confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral será implementada de manera escalonada. La intención es dar espacio para que las empresas puedan prepararse, ajustar sus presupuestos y seguir generando empleos.
La reducción de la jornada laboral será gradual, comenzando en 2026 con 46 horas y llegando a 40 horas en 2030.
A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12% con respecto al monto de 2025, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
Este ajuste forma parte de una política establecida desde el inicio de su administración, la cual busca que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Según la información oficial proporcionada por el gobierno federal y confirmada durante la Convención Bancaria celebrada en Nayarit, el aumento será el siguiente:
Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): De 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios. Equivale a 9 mil 367.5 pesos mensuales.
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): De 419.88 pesos diarios a 470.46 pesos diarios. Equivale a 14 mil 113.8 pesos mensuales.
En salario mínimo, México pasó del último al sexto lugar de Latinoamérica entre 2018 y 2025. Este año aumenta tres veces por encima de la inflación.
La 4T da resultados en materia de justicia laboral.
En otro tema:
Hasta el momento, solo Veracruz es el estado donde se puede realizar el trámite de la CURP con datos biométricos, en un plan piloto.
Proceso de tramitación:
El trámite se realiza en las oficinas del Registro Civil .
Tiempo estimado: aproximadamente 20 minutos .
Costo: Gratis .
Documentos requeridos:
Identificación oficial.
CURP certificada por el Registro Civil.
Correo electrónico.
Información contenida en la nueva CURP biométrica
La nueva CURP incluirá los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Fecha de nacimiento
Género
Lugar de nacimiento
Nacionalidad
Fotografía
Huella digital
Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) continúa expidiendo la CURP sin datos biométricos, basándose únicamente en nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y entidad.
Agenda Fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: [email protected]
SABIAS QUE ?
VALIOSA INFORMACIÓN.
- ZINC : Esencial para la próstata en la producción de hormonas y para las glándulas suprarrenales en la síntesis de hormonas esteroides.
- HIERRO : Vital para la sangre en el transporte de oxígeno a través de la hemoglobina.
- CALCIO : Necesario para huesos y tejidos conectivos para su estructura y fortaleza, así como para la contracción muscular y la transmisión nerviosa.
- COBRE : Requerido por el hígado para el metabolismo del hierro, la producción de energía y como antioxidante.
- YODO : Imprescindible para la tiroides en la producción de hormonas tiroideas.
- CROMO : Necesario para el páncreas en la regulación del azúcar en la sangre.
- MAGNESIO : Crucial para el corazón en la función muscular, el ritmo cardíaco y la presión arterial.
ALIMENTOS QUE APORTAN ESTOS REQUERIMIENTOS.
MAGNESIO : Almendras, semillas de calabaza, espinacas, frijoles negros, aguacate, plátano, arroz integral, chocolate negro, tofu y acelgas.
CROMO : Mejillones, nuez de Brasil, ostras, dátiles secos, pera, brócoli, champiñones, cebada integral, tomate, carne, mariscos, huevos y cereales integrales.
Yodo: Pescados (bacalao, atún), algas marinas, camarones y otros mariscos, productos lácteos (leche, yogur, queso) y sal yodada.
COBRE : Hígado de res, ostras, nueces (anacardos), semillas (sésamo, girasol), chocolate, cereales de salvado de trigo, productos integrales, papas, champiñones, aguacates, garbanzos y tofu.
CALCIO : Quesos (Gruyere, emmental), sardinas en aceite, almendras, avellanas, yogur, leche de vaca, legumbres (garbanzos, judías blancas), higos secos, acelgas y espinacas.
HIERRO : Legumbres secas (lentejas, judías pintas), almejas, mejillones, hígado de pollo/res, carnes rojas, espinacas, brócoli, pistachos, frutos secos deshidratados (pasas, ciruelas) y yema de huevo.
ZINC : Ostras, carne de res, cordero, semillas de calabaza, almendras, anacardos, cangrejo, langosta, garbanzos, lentejas, yogur griego, queso cheddar, huevos y espinacas.
(Veo con preocupación y no digo nada, a mis amigos que sacan su puño de pastillas, algunos se toman más de 8 suplementos para suplir, dicen ellos, “ lo te haga falta de minerales”.
Les contesto, me hace falta el dinero para comprarlas.
En fin.