- Tras gestiones de CANACO con el Cabildo se acordó frenar el uso discrecional de grúas en estacionamientos de plazas comerciales y supermercados.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.– En respuesta a las constantes denuncias de ciudadanos y comerciantes por presuntos abusos de elementos de Tránsito en estacionamientos de centros comerciales, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Reynosa anunció avances significativos en la regulación de dichas actuaciones en espacios de carácter privado.
Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa, informó que, tras un diálogo con la Comisión de Tránsito y Vialidad del Cabildo —presidida por el regidor Benito Sáenz Varela— y autoridades municipales, se acordó frenar el uso discrecional de grúas en estacionamientos de plazas comerciales y supermercados.
A partir de este miércoles 23 de julio, el ingreso de agentes viales a estos espacios quedará limitado exclusivamente a la verificación del uso correcto de cajones para personas con discapacidad y accesos para servicios de emergencia, como las tomas de agua para bomberos.
Uno de los acuerdos más relevantes es que las grúas solo podrán intervenir en situaciones excepcionales, como la ausencia del conductor o cuando el vehículo no cuente con documentación válida. En todos los demás casos, se procederá únicamente a emitir la infracción correspondiente, sin remolcar la unidad.
López Hinojosa calificó estos avances como un paso hacia la transparencia y el respeto a los derechos tanto de consumidores como de ciudadanos.
“Hemos insistido en evitar abusos en la actuación de Tránsito en estacionamientos privados. Buscamos equilibrio: que se respeten los espacios para personas con discapacidad, pero que también se actúe con criterio, respeto y legalidad”, expresó.
En las mesas de trabajo participaron representantes de los principales centros comerciales de la ciudad, con el objetivo de construir consensos que fortalezcan la actividad económica sin descuidar la normativa sobre inclusión y accesibilidad.
Como parte de los compromisos, se lanzará una campaña de concientización para fomentar el respeto a los espacios exclusivos, en colaboración con el sector empresarial.
Finalmente, CANACO reiteró su llamado a las autoridades municipales para garantizar el cumplimiento de la NOM-034-SCT2-SEDATU-2022 en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de mejorar la señalización vial y evitar sanciones injustificadas.
“No buscamos confrontación, buscamos orden, claridad y respeto a la legalidad. Lo que ocurre en los espacios públicos y de uso público no debe prestarse a discrecionalidad”, concluyó López Hinojosa.