Dialogando

Por Roberto Olvera Pérez
Lo que no debemos olvidar. Tula, si fue la capital provisional del estado de
Tamaulipas durante un breve período en 1846 y 1847, según la historia de nuestro
estado. El traslado de la capital a Tula se debió a la invasión estadounidense a
Monterrey, Nuevo León, que obligó al gobernador Francisco Vital Fernández a
mover los poderes estatales desde Ciudad Victoria. Tula fue capital estatal durante
aproximadamente tres meses, desde diciembre de 1846 hasta febrero de 1847. Y
recientemente celebró sus 408 años de su fundación, pues fue fundada un 22 de
julio de 1617, considerada una de las ciudades más antiguas del estado que tiene
historia, cultura y tradiciones.
Sin embargo hay que decirlo, el municipio de Padilla fue la primera capital
de Tamaulipas, esto del 5 de julio de 1824 a finales de enero de 1825. Igualmente,
en ese periodo, en Padilla se instaló el primer Congreso Constituyente en julio de

  1. La Villa de Padilla, la cual fue fundada, el 6 de enero de 1749, en las
    márgenes del Río Purificación.
    Después, desde 1825 Ciudad Victoria es la capital de Tamaulipas, pero no
    fue la primera en tener esta denominación, según la historia otros municipios del
    estado han tenido esta categoría, debido a hechos históricos por los que los
    poderes tuvieron que moverse de acuerdo con los archivos del gobierno del
    estado.
    Ya lo comentamos, insisto, Tula, años más tarde, también se convirtió en
    capital de Tamaulipas, ya que el 23 de septiembre de 1846 con la invasión a
    Monterrey, Nuevo León, del ejército norteamericano, el entonces gobernador de
    Tamaulipas, Francisco Vital Fernández, dispuso el traslado de los poderes
    estatales de Ciudad Victoria a Tula. Cabe mencionar que el 17 de octubre de 1835
    Tula fue elevada a la categoría de ciudad.
    La capital actual
    Sin embargo, entre estos dos sucesos, el 20 de abril de 1825 la Villa de
    Aguayo fue elevada a la categoría de capital del estado de Tamaulipas, y en honor
    del primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, se le llamó Ciudad Victoria.
    La Villa de Santa María de Aguayo fue fundada el 6 de octubre de 1750 por
    el Conde de Sierra Gorda Don José de Escandón y Helguera.
    En el Nuevo Santander
    Sin embargo, en la época del llamado Nuevo Santander, hubo otras
    capitales, como lo que hoy se conoce como el municipio de Jiménez y después
    fue trasladada a San Carlos por más de una ocasión, Santa María de Aguayo

también por más de una ocasión, incluso hasta Soto la Marina fue capital del
Nuevo Santander, hoy Tamaulipas.
Así la historia de las capitales de Tamaulipas.
Mantiene SET guardias durante receso vacacional
Con el propósito de brindar información y orientación respecto al
seguimiento de trámites en el ámbito educativo en la entidad, personal de la
Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se mantiene realizando guardias
durante las vacaciones de verano, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, señaló que la
institución continuará en funciones en sus distintas áreas a través del personal de
guardia, que brindará atención a las y los trabajadores de la educación que así lo
requieran.
Indicó que, a través de la Subsecretaría de Administración, se giró la
instrucción de que todas las áreas de la SET cuenten con elementos de guardia
durante el período de receso vacacional de verano.
Expresó que del lunes 21 al viernes 25 de julio se brindará dicho servicio y
que, a partir del lunes 28 de julio y hasta el viernes 1 de agosto, no habrá atención
debido a que se realizará mantenimiento en las instalaciones, incluyendo
fumigación general y limpieza, para que las oficinas estén en óptimas condiciones
al regreso de los trabajadores administrativos el lunes 4 de agosto.
Valdez García mencionó que continuará laborando durante esta semana,
atendiendo asuntos educativos, reuniones de trabajo y recorridos de instalaciones
e instituciones escolares.
Destacó que estas actividades de atención reflejan una visión inclusiva,
transformadora y de servicio a las y los tamaulipecos, impulsada por el gobernador
Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de brindar mejores servicios públicos en
las distintas áreas de la administración estatal, en este caso, en el ámbito
educativo.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.