-Mucho es lo que debe aclarar el senador y ex gobernador de Tabasco

-Para la sociedad mexicana no basta una publicación en plataforma digital

-Poco a poco se desvanece el slogan de la 4T de “no mentir, no robar, no traicionar”

H. Matamoros, Tamaulipas.-Dada su responsabilidad como líder de la bancada morenista en el Senado de la República, el legislador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ debiera aclarar oficial y puntualmente a sus representados, instituto político y a los poderes Ejecutivo y Judicial todo lo relacionado a su involucramiento con el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, hoy prófugo de la justicia.

No basta una publicación en sus redes sociales deslindándose del caso, aderezada con datos asociados a supuesta o real disminución de delitos durante los dos años que estuvo al frente de la gubernatura del estado de Tabasco.

LÓPEZ HERNÁNDEZ se negó a dar entrevistas a su llegada a la reunión del Consejo Nacional de Morena, argumentando que las explicaciones sobre su relación con BERMÚDEZ REQUENA ya las había externado a través de su cuenta de X.

La realidad de las cosas es que el pastor congresal guinda en la Cámara Alta del Congreso de la Unión tiene mucho que aclarar acerca del por qué designó y sostuvo a HERNÁN BERMÚDEZ como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a pesar de los señalamientos que lo involucraban con un grupo delictivo que opera en esa región del país.

Tan es así que, en 2018, ya como gobernador electo de Tabasco, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ solicitó a un grupo de consultores externos la elaboración de un programa de seguridad para implementarlo durante su sexenio. Desde aquella ocasión los consultores convocados le advirtieron que el hoy buscado por la Interpol aparecía como “persona de interés” en una base de datos de una dependencia del gobierno federal especializada en la identificación de individuos relacionados con la delincuencia.

Cabe señalar que la alerta de los consultores se dio cuatro años antes de se hiciera pública la información (2022) obtenida por el grupo de hackers Guacamaya de la base de datos de la Secretaría de la Defensa nacional que precisaba que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA era investigado por sus vínculos con un grupo delictivo que se dedicaba al tráfico de indocumentados y robo de hidrocarburos.

Lejos de atender el informe de los consultores, el gobernador LÓPEZ HERNÁNDEZ canceló esa relación a pesar de muchos años de prestar ese servicio al gobierno tabasqueño, y el 11 de diciembre de 2019 designó a HERNÁN BERMÚDEZ como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

En consecuencia, resulta incongruente y demasiado infantil la versión del senador tabasqueño en el sentido de que desconocía esa relación peligrosa del encargado de velar por la seguridad de los ciudadanos que viven en ese territorio del sureste mexicano, también conocido como el edén.

Tampoco es creíble ni abona nada a la obligada transparencia que insista en señalar que se trata de una campaña política en su contra orquestada por sus detractores de la oposición.

El hecho que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, los legisladores morenistas y el partido en el poder lo arropen y defiendan a ultranza, no necesariamente lo exenta de la responsabilidad en que incurrió, bien sea por comisión o por omisión.

La presión que ejerce el gobierno de los Estados Unidos y la pugna política interna entre el actual mandatario de Tabasco, JAVIER MAY RODRÍGUEZ, con el senador y ex gobernador de esa entidad federativa, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, reconózcase o no mantiene, contra las cuerdas al Movimiento de Regeneración Nacional en cuanto a imagen, transparencia y honestidad se refiere.

Informes documentados por la Secretaría de la Defensa Nacional indican que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, identificado con el sobrenombre de “Comandante H”, creó el grupo delictivo La Barredora que prácticamente protegió al crimen organizado en el tráfico de indocumentados y el robo de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexicanos.

La complicidad de la 4T en favor del ahora prófugo de la justicia podría evidenciarse por su huida a tiempo rumbo a Brasil vía Panamá, luego de que, hipotéticamente, recibió el clásico “pitazo” antes de que se efectuara la acción persecutoria con fines de detención.

De acuerdo al servicio de inteligencia de la SEDENA, el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco designó a BENJAMÍN MOLLINEDO (a) La Pantera como responsable de La Barredora, al tiempo que le otorgó protección y una serie de privilegios para sus actividades ilícitas.

Tal es la realidad del embarazoso caso que mantiene dividida la opinión de los morenistas y que coloca en tela de duda el slogan del gobierno de la Cuarta Transformación de “no mentir, no robar, no traicionar”.

¿Cómo la ve?

DESDE EL BALCÓN:

I.-Lo que son las cosas. El escándalo que enfrenta el gobierno que preside CLAUDIA SHEINBAUM relacionado con la orden de aprehensión contra HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, tiene su origen en la entidad que menos debería por ser la tierra del creador del Movimiento de Regeneración Nacional y presidente del primer piso de la Cuarta Transformación.

Ni hablar.

II.-La Revista Proyección Económica 2020 que dirige el Maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA está de plácemes al celebrar el 27 aniversario de su fundación. Apunta en el inicio de su editorial el maestro GÓMEZ ESPINOSA. “Conmemoramos casi tres décadas de poner a disposición de los mexicanos un producto editorial útil y necesario para la toma de decisiones en un mundo tan cambiante como exigente”.

¡Felicidades!

Y hasta la próxima.

[email protected]