Por: José Medina
Ciudad Victoria.- En Tamaulipas mediante el programa de pensión a mujeres de 63 a 64 años hay un total de 25 mil beneficiarias que reciben 3 mil pesos de forma bimestral, la meta final es de 43 mil personas que reciban ese programa, y a través de la misma tarjeta una vez que cumplan 65 años, ahí podrían recibir la pensión para el adulto mayor.
El 1 de agosto inicia el registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.
La Pensión Mujeres Bienestar abrirá el viernes 1 de agosto próximo un nuevo registro para todas las mexicanas de 60 a 64 años de edad.
Esta pensión creada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya se entrega a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, y a partir de este registro ya se podrán inscribir las mexicanas de 60, 61 y 62 años, con lo cual se consolida el acceso universal a este programa de los 60 a los 64 años.
La incorporación de las mujeres de 60 a 62 años estaba contemplada inicialmente para 2026, pero por instrucción de la presidenta Sheinbaum, el registro se adelantó, a fin de que las nuevas beneficiaras reciban su primer depósito en septiembre, reportó Luis Lauro Reyes Rodríguez Delegado de Bienestar en Tamaulipas.
¿Qué documentos debes tener listos para el registro? Recuerda llevarlos en original y copia?
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
Acta de nacimiento legible
CURP de impresión reciente
Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
Número telefónico de contacto (celular y de casa)
Si alguna mujer, por razones de salud o movilidad, no puede acudir personalmente a los módulos, podrá solicitar una visita a domicilio en la página de la Secretaría de Bienestar.
La Pensión Mujeres Bienestar promueve la autonomía económica de las mexicanas y reconoce su labor histórica como pilar de las familias mexicanas, a fin de cerrar brechas de desigualdad.