ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

EL OBJETIVO ES UN GOBIERNO EFICIENTE, CONFIABLE Y
TRANSPARENTE

Vale mucho la pena abordar hoy el tema que recientemente trascendió a la
opinión pública, donde el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal
Anaya, presidió la instalación de la Secretaría Anticorrupción y Buen
Gobierno, misma que hace unos cuantos días conocimos aún como
Contraloría Gubernamental.
El mandatario estatal designó como titular de esta nueva dependencia a
Norma Angélica Pedraza Melo, la cual, como se sabe, ya venía fungiendo
como Contralora Gubernamental.
También se informó a la ciudadanía que “con el propósito de armonizar el
marco jurídico y la estructura gubernamental del Estado con la legislación
federal y teniendo como objetivo un gobierno más eficiente, confiable y
transparente, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la instalación
de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, entregando el
nombramiento como titular de la nueva dependencia a la citada Norma
Angélica Pedraza Melo”.

Asimismo, ante la presencia de las y los integrantes del gabinete estatal, la
información oficial subrayó que “el gobernador de Tamaulipas destacó la
trascendencia de este significativo evento que permite alinear al estado a
las condiciones de transformación que impulsa la presidenta Claudia
Sheinbaum, con servidores públicos que privilegian la honestidad y la ética,
con conocimiento y capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las
y los tamaulipecos”.

EL TRASFONDO ES LA DEBILIDAD CON LA QUE ACTÚAN LAS
INSTITUCIONES

“Lo que buscamos —confirmó Villarreal Anaya— es tener mejores
resultados con gente más capacitada y comprometida éticamente en la
función pública, somos servidores públicos y nuestros ciudadanos tienen
confianza en nosotros, que nos desempeñemos como servidores públicos
con honestidad, con ética, con conocimiento y capacidad técnica”, resaltó.
Con la reestructuración —continuó diciendo el mandatario— la nueva
secretaría ejercerá tutela sobre un conjunto amplio y diverso de organismos,
incluyendo 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43
municipios y 47 Organismos Públicos Descentralizados municipales.
“Además, se fortalece la transparencia y acceso a la información en
Tamaulipas, al constituirse también como entes garantes el Poder
Legislativo, Judicial y organismos constitucionalmente autónomos.”

En otras palabras, el Gobierno de Tamaulipas no sólo está siguiendo los
pasos del Gobierno de la República, según observamos desde esta
columna.
Pues sabe muy bien que la corrupción no sólo es el enorme lastre para el
país y sus 32 entidades federativas, sino que se tiene que actuar lo más
rápido posible, antes de que este monstruo arrase con la nación, junto a la
impunidad que no parece poderse controlar y castigar.
Algunos historiadores y comentaristas políticos recuerdan que, por si fuera
poco, la corrupción y la impunidad son dos factores que propician la
violencia, remontándose este fenómeno al México posrevolucionario y
porfirista, al México decimonónico y hasta al del período colonial.
Precisan además, y aquí hemos coincidido en ello desde hace muchos
años, en que el problema de la corrupción en este país NO es un cuestión
meramente “cultural”.
Es —porque se ha comprobado a lo largo de tantas décadas— la debilidad
con la que actúan las instituciones del país; convirtiéndose esta “debilidad”
en el asunto medular por el que instituciones y funcionarios suelen blindar
sus actos de corrupción, de la magnitud que usted se imagine, con la
impunidad.
Esa es la causa principal por la que los pueblos de esta nación no han
tenido los resultados que se han buscado con tanto anhelo, junto con la
seguridad, las oportunidades, el crecimiento económico y el bienestar
social.
Bien dijo la nueva titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
que “La confianza se honra con trabajo, con resultados, agregando que las

reformas constitucionales en la materia permitirán en Tamaulipas elevar los
indicadores de transparencia, acceso a la información y la protección de
datos personales, en aras de lograr la eficiencia y disciplina del ejercicio del
presupuesto”.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com