Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
El 12 de febrero del 2024, el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA
ALVARADO, en entrevista con representantes de los medios de
comunicación, dijo que uno de sus grandes compromisos sería
ubicar a Nuestra Máxima Casa de Estudios como una de las mejores
universidades de nuestro país.
Afirmó, en aquel entonces, que trabajaría para que la UAT elevará
su calidad académica fortaleciendo muchos rubros como el de la
investigación.
Asimismo, expresó que se implementarían programas innovadores
y se les daría un gran impulso a las becas educativas para que las y
los alumnos universitarios pudieran concluir sus estudios y ser
profesionistas de éxito.
Mire usted que, a un año y cuatro meses de aquella entrevista, se
puede afirmar que DÁMASO ANAYA está logrando que la UAT
avance, se consolide y se ubique como una de las mejores
universidades de nuestro país.
Cierto, ha sido una tarea titánica, pues hemos visto a DÁMASO
recorrer, una y otra vez, la geografía tamaulipeca para estar
presente en los campus universitarios y dialogar con las y los
alumnos, docentes y personal administrativo.
Pero no solamente eso: También ha estado en muchas partes de
nuestro país para firmar acuerdos de colaboración con otras
universidades, institutos y otros organismos educativos.
También en el extranjero la UAT está teniendo fuerte presencia. A
finales de marzo DÁMASO ANAYA participó en la apertura del
Simposio Educativo Binacional 2025, que tuvo como sede el South
Texas College (STC), en la ciudad de McAllen.
En dicho Simposio el rector de la UAT refirmó la colaboración con la
institución texana para fortalecer el intercambio académico y la
participación de los estudiantes universitarios en áreas clave como
el cambio climático, la innovación tecnológica y el emprendimiento.
Así, con todo ese gran trabajo que ha hecho el rector DÁMASO
ANAYA y los resultados obtenidos, queda claro que la UAT sigue
avanzando en rankings nacionales e internacionales que evalúan la
calidad académica, la investigación y el impacto social de las
universidades.
Por ejemplo, en el ranking nacional de UniRank (4ICU.org), la UAT
escaló tres posiciones respecto al 2023, al pasar del lugar 44 al 41
entre 540 instituciones de educación superior en México.
Asimismo, en el ranking internacional de SCImago Institutions
Rankings (SIR) América Latina la UAT se posicionó en el lugar 233 de
un total de 430 universidades en el 2025.
En lo que corresponde al ámbito nacional, dentro del mismo
SCImago, la UAT se ubicó en el lugar 34 de las 50 universidades
evaluadas en México, logrando mejorar 10 posiciones en relación
con el año 2023.
Estos avances también se ven reflejados en otros rankings
relevantes. En Mextudia, la UAT mejoró su posición al pasar del
lugar 48 al 38 de un total de 200 universidades mexicanas
evaluadas, lo que refuerza su presencia entre las mejores
instituciones del país.
Por su parte, en el ranking de sostenibilidad GreenMetric México,
pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32 y en el ranking
internacional QS World University Rankings América Latina y el
Caribe, la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400
durante este periodo
Estos logros son reflejo del compromiso institucional por fortalecer
la calidad educativa y de investigación, que impulsa el rector
DÁMASO ANAYA, quien en todo momento ha reconocido el trabajo
colaborativo de todas las dependencias universitarias.
Y hay que destacar que la UAT y el rector DÁMASO ANAYA siempre
han contado con el respaldo del gobierno humanista de AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA.
Enhorabuena para la UAT, para su rector y, por supuesto, para la
comunidad universitaria.
Cambiando de tema: Son tiempos de vacaciones -las llamadas
vacaciones grandes-, y en Tamaulipas se reporta una gran afluencia
de turistas tanto nacionales como extranjeros.
Lo hemos escrito en este espacio que Tamaulipas es uno de los
estados líderes en la llamada industria sin chimeneas, el turismo,
que en estos últimos años está dejando grandes derramas
económicas y la creación de muchos empleos.
Reportan, por ejemplo, que nuestras playas están llenas de felices
vacacionistas que disfrutan de este asueto.
A propósito, las autoridades de Turismo invitan a las y los visitantes
que acudan a las playas, a que respeten las indicaciones, la
señalética y los colores de bandera que se colocan en los destinos
turísticos para garantizar la seguridad.
BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, secretario de Turismo en
Tamaulipas, destacó que en el operativo implementado se cuenta
con 90 guardavidas capacitados, distribuidos en las playas
tamaulipecas.
Subrayó que “el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en
coordinación con los tres niveles de gobierno, refuerza la seguridad
en carreteras y destinos turísticos durante los períodos
vacacionales, para asegurar un buen retorno al hogar”.
El funcionario estatal hizo un llamado a todas y todos a contribuir al
cuidado de los espacios recreativos, evitando tirar basura, colillas
de cigarro, entre otros desechos.
Y tiene razón don BENJAMÍN: Hay que cuidar nuestras playas y
otros espacios recreativos.
En Matamoros, el joven alcalde BETO GRANADOS sostuvo una
reunión de trabajo con el titular de BANOBRAS, ANTONIO GALVÁN
VERA, con el objetivo de fortalecer la colaboración en proyectos
que impulsen el desarrollo integral del municipio.
BETO GRANADOS y el titular de BANOBRAS abordaron temas claves
en dicha reunión.
El alcalde matamorense destacó la gran importancia de contar con
aliados estratégicos, como BANOBRAS, para avanzar en la
transformación de Matamoros.
Y este domingo se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena y se
confirmó la creación de la muy polémica Comisión Evaluadora de
Incorporaciones, tal y como estaba programado.
Además, se aprobó la reactivación del Consejo Consultivo Nacional,
entre otros acuerdos…
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]