Análisis y Comentario por: Christopher… Mora.

-Y el exalcalde de Victoria para cuándo?
-Rescatando obras abandonadas.
-La UAT sigue escalando posiciones.
-Intensa búsqueda de Emma Nereyda.

  • “Anexos” el negocio disfrazado de rehabilitación.

-Esta semana un Juez de Control vinculó a proceso a Rómulo “G”, ex
Secretario de Bienestar Social del gobierno de Francisco García Cabeza de
Vaca, a quien hasta el día de hoy se le imputan los delitos de Uso Ilícito de
Atribuciones y Facultades y Desempeño de Funciones Judiciales o
Administrativas.
De acuerdo con la carpeta de investigación (87/2024), Rómulo “G” habría
hecho la contratación indebida de 2 millones 600,000 despensas mediante
adjudicación directa por un monto de 650 millones de pesos del programa
Bienestar Alimenticio, hechos acontecidos en el año 2021, cuando el acusado
se desempeñó como Secretario de Bienestar Social en el sexenio “cabecista”.
Al vincularlo ya a un proceso se le impuso la medida cautelar de prisión
preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso, y estableció un plazo
de investigación complementaria de tres meses, mismo que concluye el 16 de
octubre de 2025.
Rómulo “G” tendrá tres meses para demostrar su inocencia en los delitos que
se le imputan.
Mismos tres meses en que tendrá la opción de decidir si se echa la culpa solo o
revela los nombres de quienes se beneficiaron con esa operación financiera
mediante adjudicación directa, de más de dos millones y medio de pesos.

-Y mientras el ex secretario Rómulo ya está en la cárcel como medida cautelar
y el exalcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas está a punto de ser detenido
acusado de cometer varios delitos cuando fungió como máxima autoridad, el
ex alcalde panista de ciudad Victoria Xicoténcatl González Uresti sigue libre.
Al panista XICO en su momento se le detectaron malversación de fondos a
través de empresas fantasmas y factureras.
Al final de su truncada administración ya se hablaba de un desfalco de más de
cincuenta millones de pesos.
El caso está en manos de los Auditoria Superior del Estado.
Y no pocos victorenses se preguntan:
¿Y XICO para cuándo?

-La administración estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya en los
hechos ha enfocado sus esfuerzos y mucho presupuesto en la realización de
obras importantes y necesarias por distintos municipios del estado.
Pero también, ha rescatado algunas obras que la administración panista pasada
dejó abandonadas, aún y cuando tuvo tiempo y dinero para concluirlas.
Y para sustentar lo que le comento ahí tiene usted el rescate del llamado
“Puente Roto” en Altamira que por más de 12 años estuvo olvidado.
El Gobernador hizo las gestiones pertinentes para que se asignara un
presupuesto para el inicio de las obras de la segunda línea del acueducto presa
Vicente Guerrero – Ciudad Victoria.
También AVA rescató y autorizó el inicio de la construcción de la planta
potabilizadora del nuevo acueducto.
Esta administración asignó cientos de millones de pesos para la terminación
de la nueva autopista Mante-Ocampo-Tula.
Y también logró que la federación autorizara el recurso necesario para la
construcción del nuevo Hospital del ISSTE en cd. Madero que ya está por
concluirse.

Y todo esto se ha logrado, como atinadamente dice la periodista Claudia
Vázquez: “Con Voluntad y Trabajo”.

-Con un trabajo discreto pero muy efectivo, el Rector de la UAT Dámaso
Anaya Alvarado está llevando a mejores niveles a la institución,
consolidándose como una de las instituciones de educación superior más
destacadas del país, al mejorar su posicionamiento en rankings nacionales e
internacionales que evalúan la calidad académica, la investigación y el
impacto social de las universidades.
De acuerdo con los resultados correspondientes de los dos últimos años, la
UAT ha logrado avances significativos en diversos indicadores, lo que refleja
el esfuerzo sostenido de su comunidad universitaria por fortalecer los procesos
de docencia, investigación, innovación y vinculación.
En el ranking nacional de Uni Rank (4ICU.org), la UAT escaló tres posiciones
respecto al 2023, al pasar del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de
educación superior en México. Este resultado destaca principalmente el
fortalecimiento de las áreas de medicina, enfermería y nutrición, que han sido
punta de lanza en el desarrollo académico y científico de la Universidad.
Asimismo, en el ranking internacional de SCImago Institutions Rankings
(SIR) América Latina, que evalúa a las universidades de acuerdo con su
rendimiento en investigación, resultados de innovación e impacto social, la
UAT se posicionó en el lugar 233 de un total de 430 universidades en el 2025.
Este avance representa un ascenso de 30 lugares en comparación con 2024.
El Rector Dámaso Anaya Alvarado, en todo momento ha reconocido el
valioso trabajo de todas las dependencias universitarias, lo que ha permitido
alcanzar estos resultados, destacando que estas mejoras contribuyen a
consolidar la presencia y competitividad de la UAT en el contexto nacional e
internacional.

-Cambiando totalmente de tema, en los últimos días gran conmoción ha
causado la desaparición de la Emma Nereyda Rivera Martínez, quien trabaja
como empleada del Sistema DIF Tamaulipas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas emitió un boletín de
búsqueda para localizar a Emma Nereyda, de 38 años de edad, quien fue
reportada como desaparecida el martes 15 de julio en Ciudad Victoria.
Según la ficha oficial, Emma vestía una blusa blanca de resaque, pantalón de
mezclilla azul y una cadena con la letra “N” al momento de su desaparición.
Ante esta situación, la Fiscalía no descarta que pueda ser víctima de un delito.
Se solicita a la ciudadanía cualquier información que pueda ayudar a dar con
su paradero, por lo que cualquier tipo de reporte en torno a Emma, se puede
comunicar al 911 o al 834 318 6150.
Es muy importante subrayar que Emma es madre de dos niños menores de
edad.
Al momento no existen pistas definidas para dar con su paradero.
Cebe mencionar que la difusión de este caso a través de medios oficiales y de
las diversas redes sociales será de mucha valía para su localización.

TodosomosNereyda

-En ciudad Victoria a últimas fechas varios centros de rehabilitación llamados
pomposamente “Anexos”, han sido escenario de riñas, maltratos, abusos
psicológicos y hasta sexuales.
Hoy las mafias que controlan esos “Anexos” están sumergidas en cruentas
pugnas movidos por el gran botín que significan las cuotas que cobran (dicen
que son voluntarias), el sexo con algunas mujeres internadas, las drogas y
alcohol.
A primera vista aparecen los nombres “CENTNELAS DE DIOS” y LA
ROCA.

A un servidor han llegado varias denuncias de familiares de internos en donde
nos detallan el abuso y maltrato por parte de los llamados “Padrinos”.
Lo que es también muy cierto es que esos lugares NO cuentan con los
permisos de la Secretaría de Salud Estatal ni el personal capacitado para su
operación, es decir trabajan en la IMPUNIDAD.
En la siguiente colaboración expondremos las denuncias que han llegado a
nuestro correo, de estos MAL llamados centros de rehabilitación regenteados
por personas con graves antecedentes penales.

Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo: Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.