El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la
ceremonia de graduación de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia
(CeINA UAT), reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la enseñanza de idiomas
como una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones.
Acompañado por su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector
felicitó a las niñas, niños y adolescentes egresados por alcanzar esta meta académica, y expresó su
reconocimiento a las familias por confiar en la Universidad para la formación educativa de sus
hijas e hijos.
Destacó que la enseñanza del inglés, y otros idiomas en la UAT, sigue creciendo, como parte de
una estrategia que busca abrir nuevas oportunidades para los estudiantes desde temprana edad.
Subrayó que este año se incrementará la matrícula de este centro de idiomas de 1 300 a 1 600
estudiantes, reflejo del interés de las familias y jóvenes por fortalecer sus competencias para el
futuro.
Dámaso Anaya compartió que uno de los egresados de este ciclo celebró su graduación desde
Canadá, lo que demuestra que el vínculo con la UAT trasciende fronteras y refuerza la visión global
de su comunidad universitaria.
El evento marcó la graduación de la 31.ª generación del CeINA UAT, conformada por 29 alumnas y
alumnos de los niveles Junior Avanzado, quienes concluyeron su formación bilingüe en inglés,
como parte del modelo educativo que impulsa la Universidad para la niñez y adolescencia.
En esta ceremonia, se hizo entrega por primera vez del Reconocimiento a la Fidelidad, cuya
distinción fue otorgada a nueve familias, pues por más de una década han confiado en el CEINA
UAT para acompañar el desarrollo académico de sus hijas e hijos desde los niveles iniciales hasta la
culminación de su formación. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad por valorar
la permanencia y la confianza depositada en sus programas educativos.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción
Placencia Valadez; la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González; y la directora del CeINA
UAT, Edith Maldonado Díaz.
Por parte de la generación, la alumna Andrea Regina Ramírez Ramírez dirigió un mensaje de
agradecimiento; y la Sra. Keila Garza Reyes, en representación de las familias, expresó su
reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas y al CeINA por su contribución en la
formación integral de la niñez y la adolescencia.