Enfundado en una camisa color magenta—el color de la Cuarta Transformación– amable, claridoso, el secretario estatal de Obras Públicas, Ing. Pedro Cepeda Anaya, platicó en tramo carretero conio cuenta a periodistas victorenses del avance de la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula .

           Justo a la entrada del impresionante tunel vehicular de la referida carreterra en construcción, el secretario Cepeda Anaya dijo que el avance de obra de esta vía de comunicación «es una carretera, se los repito nuevamente, rescatada por el Dr. Américo Villarreal Anaya después de que fue abandonada por tres admisitraciones anteriores. Les decía :  Esta es una muestra de como si pueden hacer las cosas y hacerlas bien, sin dejar abandonadas las obras».

          Y agregó el funcionario Cepeda Anaya: «Tenemos varios rescates, en Madero, en el sur, el Hospital, que acabamos de estar por ahí con la Presidenta (Claudia Sheiubaum). Nos falta la una última etapa , alrdedor de 25 millones de pesos para terminar ya esa obra también abandonada»

            Y añadió Cepeda Anaya: «Tenemos(la Línea 2) del Acueducto (Guadalupe Victoria) que se está iniciando. Ya iniciamos nosotros con la Planta Potabilizadora. Este año vamos a continuar con la Planta Potabilizadora. Son 600 millones de pesos que va a aplicar el  Gobierno del Estado en Planta Potabilizadora. Línea eléctrica, temas de derecho de vía y también temas ambientales».

              Concluyó el funcionario que  «estamos por iniciar con el recurso federal toda la Linea Dos del Acueducto». 

Como sabemos está será la Segunda Línea del Acueducto. La Primera Línea fue inaugurada hace cosa de 33 años por el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari y por el Gobernador Américo Villarreal Guerra, papá de nuestro actual Gobernador Dr. Américo. 

        Entendemos que los tres gobiernos que abandonaron la carretera de refencia, a los que se refiere el ing. Pedro Cepeda Anaya, son los de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, Eugenio Javier Hernández Flores, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Así las cosas. 

En otro tema, ayer yo en mi carro circule  por el  Libramiento Naciones Unidas con entronque a Carr. al Aeropuerto, ahí donde esta el monumento ecuestre del Cuerudo Tamaulipeco, de la escultora Elizabeth Pesquera de Saiz. Mañana les digo lo que hay ahí 

                DIF TRABAJA EN

 RECUPARAR SONRISAS DE NIÑOS 

         En el mero Monterrey., Nuevo León y como resultado de la colaboración entre la organización Operation Smile México y el Sistema DIF Tamaulipas, a cargo de la doctora María Santiago de Villarreal, se realizaron valoraciones y cirugías reconstructivas gratuitas para pacientes tamaulipecos con labio y paladar hendido en las instalaciones del Hospital Muguerza Sur de Monterrey.

 Vale decir que esta alianza tiene como meta brindar atención médica especializada y sin costo a niñas, niños y personas adultas de escasos recursos, mediante procedimientos quirúrgicos, tratamiento multidisciplinario y servicios de alta calidad, siguiendo estándares internacionales, con el apoyo de médicos voluntarios y donativos de la sociedad civil.

La jornada médica incluyó valoraciones preoperatorias, cirugías reconstructivas, atención odontológica, foniátrica, nutricional y psicológica, sin ningún costo para los pacientes o sus familias.

A través de los Sistemas DIF Municipales se canalizaron los expedientes de las y los pacientes, confirmando la asistencia de 12 personas, de las cuales 8 fueron seleccionadas como candidatas para cirugía.

Los pacientes beneficiados son Ángel Gael Zurita Morado de 12 años, quién fue intervenido por reconstrucción de paladar y Erick Mateo Ramírez Gómez de 6 años, por reconstrucción de labio, ambos originarios de Victoria; Keyry Victoria Martínez Carreón de 2 años, de Guerrero, beneficiada con el cierre de labio y reconstrucción; y Antonio Irad Saucedo García de 15 años de edad, del municipio de Xicoténcatl, por cierre de paladar hendido.

Asimismo Yadira Aguilar Hernández de 23 años, por reconstrucción de paladar y Juan Pablo Mendoza Muñiz de 7 años, por reconstrucción de labio y retiro de piezas dentales, ambos originarios de Tula; Víctor Alejandro Rodríguez Ramos de un año, de Villagrán, por cierre de paladar; y Dania Brigitte Pachicano Marroquín de 4 años, originaria de Río Bravo, por cierre de paladar. NOS VEMOS. 

[email protected]