*Días antes le habían retirado la protección federal; Ya había sobrevivido a 4 secuestros.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.– Hombres armados asesinaron en Reynosa a Gabriel Hernández Tovar, activista e integrante del Colectivo 10 de Marzo A.C., cuando circulaba a bordo de su camioneta en la colonia Jarachina Sur.

De acuerdo con reportes preliminares, Hernández Tovar fue perseguido por sujetos armados que le dispararon en múltiples ocasiones. A causa del ataque, perdió el control del vehículo y cayó a un canal de aguas negras.

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para rescatar su cuerpo, que presentaba diversos impactos de bala quedando sin vida en el asiento de la unidad.

Gabriel Hernández era ampliamente reconocido por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas y en el acompañamiento a víctimas de secuestro en Tamaulipas.

En mayo de 2021, fue privado de la libertad por integrantes de un grupo criminal que opera en esta ciudad fronteriza. Durante su cautiverio documentó casos de desapariciones forzadas y ejecuciones, y a partir de entonces solicitó protección al Estado mexicano.

En abril de este año, un juez federal ordenó que se le brindara custodia permanente. Sin embargo, el pasado 10 de julio —seis días antes del ataque— esa protección fue retirada sin explicación oficial.

Delia Quiroa, fundadora del Colectivo 10 de Marzo, denunció que, aunque el amparo se ganó, la custodia le fue retirada sin previo aviso ni justificación por parte de las autoridades.

El asesinato de Hernández Tovar ha generado indignación entre organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda, quienes calificaron el hecho como una muestra de la falla sistemática del Estado mexicano para proteger a defensores y víctimas.

Edith González, presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos, expresó que, tras el homicidio, se sienten más vulnerables. “Las autoridades, como la Comisión de Búsqueda y el Mecanismo Federal de Protección, no nos brindan seguridad para realizar nuestras labores. Para los buscadores, la protección debe ser automática”, exigió.

Hasta el momento, el Gobierno de Tamaulipas no ha emitido declaraciones públicas sobre el retiro de la custodia ni sobre los avances en la investigación del crimen.