-Caso Ovidio Guzmán confronta a la Presidenta y al abogado yanqui
-Fueron declaraciones irrespetuosas a la institución presidencial: Claudia
-Absurda intención del gobierno de México en participar en proceso: Jeffrey
H. Matamoros, Tamaulipas.-Sin necesidad alguna, la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM entró en franca confrontación mediática con JEFFREY LICHTMAN, abogado defensor del capo sinaloense OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, quien se declarara culpable de los delitos por narcotráfico que le imputa el gobierno de los Estados Unidos.
La mandataria nacional “erró el tiro” al pretender que el Departamento de Justicia de la Unión Americana compartiera información y criterios asociados al acuerdo entre la fiscalía estadounidense y quien se declaró líder del Cártel de Sinaloa ante una Corte Federal en Chicago, Illinois.
LICHTMAN calificó de “absurdas” las intenciones del gobierno mexicano en un proceso judicial que solo compete a las autoridades norteamericanas y, por lo tanto, sin ninguna injerencia o incumbencia del gobierno que preside SHEINBAUM PARDO.
La jefe del Ejecutivo federal “acusó el golpe” del abogado yanqui y respondió calificando como “irrespetuosas a la investidura presidencial” sus declaraciones, al tiempo de manifestar que solo se trata de aclarar los criterios del acuerdo entre fiscales y detenido.
JEFFREY LICHTMAN reforzó su postura respecto a lo absurdo de la exigencia de la presidenta SHEINBAUM recordando el arresto y liberación del General SALVADOR CIENFUEGOS por agentes federales de los Estados Unidos a su llegada a un aeropuerto internacional de ese país.
El defensor de GUZMÁN LÓPEZ colocó “el dedo en la llaga” al dejar entrever que el gobierno estadounidense aceptó la liberación-extradición del militar de alto rango durante el sexenio de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a cambio de que fuera procesado en México por delitos relacionados a la colaboración y protección de cárteles de la droga.
Al respecto, como es del dominio público, la Fiscalía General de la República a cargo de ALEJANDRO GERTZ MANERO exoneró de toda culpabilidad al ex Secretario de la Defensa Nacional, dejando en entredicho la investigación y pruebas de los agentes federales del país de las barras y las estrellas.
Con ese antecedente, se antoja punto menos que imposible que el gobierno de los Estados Unidos comparte información con México acerca de criterios y declaraciones del inculpado a cambio de reducir su sentencia y, al mismo tiempo, colaborar con el tío Sam.
En el mismo contexto, también resulta una petición sin respuesta la información que exige y espera el gobierno mexicano relacionada con el secuestro de ISMAEL ZAMBADA y llevado vía aérea a Nuevo México, USA, en donde fue aprehendido por agentes federales de ese país.
El endeble criterio de la presidente SHEINBAUM para exigir información de un proceso judicial estadounidense provocó que al abogado LICHTMAN afirmara que “puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”.
A pesar de que la respuesta de la jefa de las instituciones federales fue clara en el sentido de “su gobierno no establece relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”, el “dardo” del abogado yanqui impactó y logró su cometido en cuanto a la imagen presidencial y del gobierno mexicano.
Desde otra óptica, reconózcase o no, la realidad es que al gobierno de la Cuarta Transformación le preocupa la información proporcionada por OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ a los fiscales norteamericanos que, muy seguramente, involucrará a políticos, funcionarios y gobernantes mexicanos.
Desde el momento mismo que el gobierno de los Estados Unidos aceptó que 17 familiares del capo sinaloense cruzaran la frontera y se internaran en su territorio el pacto entre detenido y fiscales ya estaba tratado y aceptado.
Con GUZMÁN LÓPEZ inscrito en el programa de Testigos Protegidos se da por descontado que atestiguará en contra de ISMAEL “El Mayo” ZAMBADA, quien, para el gobierno de la Unión Americana, es el verdadero líder de esa organización criminal ya etiquetada como terrorista.
Por lo pronto, OVIDIO GUZMÁN con su declaración de culpabilidad evade la cadena perpetua o la pena de 50 años de prisión y, obviamente, la pena capital, aunque, eso sí, habrá de “desembolsar” 80 millones de dólares para el pago de una multa.
¿Cómo la ve?
DESDE EL BALCÓN:
I.- Eso de “dimes y diretes” entre la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el abogado JEFFREY LICHTMAN trae a colación el intercambio de “metralla mediática” entre el presidente BUKELE de El Salvador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, OMAR GARCÍA HARFUCH.
Al jefe de estado salvadoreño no le agradó nada que el super policía azteca afirmara que una avioneta cargada con más de 400 kilos de cocaína despegó de territorio de esa nación antes de entrar al especio aéreo mexicano y obligada a descender en el estado de Colima.
Para mala fortuna mediática de GARCÍA HARFUCH luego de analizar las pantallas de radar, la razón la tuvo el presidente de El Salvador.
Y hasta la próxima.